More
    InicioDiputados ignoran la LGS; piden a PGR atraer caso de medicinas falsas

    Diputados ignoran la LGS; piden a PGR atraer caso de medicinas falsas

    Publicado

    La Cámara de Diputados exhortó al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, a atraer el caso de las presuntas qumioterapias falsas aplicadas en Veracruz.

    Dentro de las actividades de la Comisión Permanente, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados determinó solicitar a la PGR que investigue los hechos denunciados públicamente por el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, referentes al suministro de medicinas falsas para tratamiento de pacientes oncológicos.

    La Junta de Coordinación Política consideró necesario esclarecer la situación denunciada por el Ejecutivo local, la cual ha sido sujeto de distintas interpretaciones y ha causado desconfianza entre la población.

    Aunque los artículos 29 y 77 Bis de la Ley General de Salud señalan que la supervisión y regulación en toda la cadena de protocolos de salud se encuentra a cargo de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), el punto de acuerdo indica que, “ante la gravedad del caso y en abono de un esclarecimiento de los hechos”, consideran “urgente” que la PGR investigue a fin de deslindar responsabilidades.

    La Junta de Coordinación Política justificó esta postura al recordar que se trataba de medicamentos adquiridos con partidas presupuestales etiquetadas, “definidos por el Consejo de Salubridad General en el marco del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular”.

    En Chihuahua también piden participación de la PGR

    Mientras en Veracruz el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares denunció el uso de medicinas falsas en pacientes pediátricos con cáncer durante las administraciones de Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa, en Chihuahua el titular de Salud, Ernesto Ávila Valdez, reconoció el uso de medicamentos apócrifos en pacientes oncológicos durante la gestión de César Duarte Jáquez.

    La denuncia fue interpuesta en su momento por el entonces secretario de Salud de Chihuahua, Sergio Piña Marshall, sin que hasta ahora haya avances significativos sobre el tema, explicó el funcionario.

    Al respecto, la diputada panista Laura Marín Franco presentó una iniciativa con carácter de punto de acuerdo ante la LXV legislatura del Estado para exhortar al titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, y al Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, a realizar las indagatorias pertinentes sobre la posible comisión de delitos en contra de los pacientes oncológicos.

    Imagen: PGR

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.