More
    InicioDiputados extenderían objeción de conciencia a personal de apoyo y administrativo

    Diputados extenderían objeción de conciencia a personal de apoyo y administrativo

    Publicado

    PRI, PAN y Encuentro Social votarían un dictamen de la Comisión de Salud para modificar la Ley General de Salud con la finalidad de extender la objeción de conciencia al personal de apoyo y administrativo dentro de los servicios de salud.

    La iniciativa fue presentada en el Pleno de la Cámara de Diputados por la legisladora Norma Edith Martínez Guzmán del Partido Encuentro Social, con amplio apoyo de las bancadas priístas y panistas.

    Si la iniciativa llega a buen término, personal administrativo y de apoyo podrían justificar la negativa a prestar servicios de salud, específicamente los que solicitan las mujeres en materia de derechos reproductivos, bajo el argumento de la libertad de conciencia.

    Es importante recalcar que de acuerdo con el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la libertad de manifestar la religión que se profese u otras creencias puede estar sujeta sólo a las limitaciones establecidas por la ley para salvaguardar la seguridad, la salud, el orden y los derechos y libertades de los demás.

    Bajo este contexto, los diputados que promueven esta iniciativa no deben olvidar que el derecho de los prestadores de salud a la objeción de conciencia ya está considerado en la Constitución, concretamente en los artículos 5, 6 y 24, mismos que están relacionados con los derechos a ejercer una profesión, industria o trabajo que le acomode a la libre manifestación de ideas y al derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y religión, siempre y cuando no se dañe a terceros, ni constituya un delito o falta pensados por la ley mexicana.

    Por lo tanto, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Púbico, en su artículo 24, señala que las creencias religiosas no son determinantes para evadir las responsabilidades y obligaciones prescritas por la ley.

    Dicho de otra manera, si los diputados aprueban este dictamen, incurrirían en una acción  cuya finalidad es limitar el acceso a la interrupción legal del embarazo y no sólo a extender un derecho al personal del sistema de salud mexicano.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.