More
    InicioDiputados aprueban que cirugía estética requiera título profesional

    Diputados aprueban que cirugía estética requiera título profesional

    Publicado

    A fin de reducir el número de negligencias ocasionadas por servicios clandestinos de cirugía estética y reconstructiva, la Cámara de Diputados aprobó unánimemente (con 378 votos a favor) modificar la Ley General de Salud para que este tipo de intervenciones se incluyan en las actividades que requieren título profesional para realizarlas.

    La iniciativa turnada a la Cámara de Senadores para su aprobación también busca establecer penas administrativas para quienes operen a pacientes sin la debida documentación y fijar la clausura temporal o definitiva de los establecimientos, así como para quienes en sus anuncios, documentos, papelería o publicidad hagan uso de la leyenda “registro en trámite”.

    Elías Octavio Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Salud, hizo hincapié en que México está entre los primeros lugares a nivel global en número de cirugías estéticas, situación que ha permitido la proliferación de clínicas y médicos que no cumplen con lo requisitos para realizar este tipo de procedimientos.

    Al respecto, la diputada priísta Elvira Graciela Palomares Ramírez aseguró que “por cada cirujano con reconocimiento oficial existen 15 personas con títulos falsos o que estudiaron en instituciones apócrifas”.

    Informó que en todo México hay unos 20 mil médicos falsos que pueden ocasionar daños irreversibles, y que la cirugía estética es la especialidad con mayor número de casos de mala praxis.

    La modificación a la Ley General de Salud se vería reflejada en cambios en los artículos 79, 83 y 425.

    De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, en México se realizaron aproximadamente un millón de operaciones de este tipo en 2013.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.