More
    Inicio#BreakingNewsDiplomados digitales para médicos que ofrece la UNAM: Desde nutrición hasta diabetes

    Diplomados digitales para médicos que ofrece la UNAM: Desde nutrición hasta diabetes

    Publicado

    Si deseas aumentar tu preparación profesional hay varios diplomados para médicos que están a tu alcance. Lo más importante es que aparte del conocimiento todos tienen validez oficial. Con esto, también son de utilidad para hacer más atractivo tu currículum y poder acceder a mejores puestos de trabajo.

    Dentro de la Medicina jamás termina la preparación. Incluso después de egresar de la universidad es necesario continuar con la actualización constante para evitar quedar rezagado con respecto a los demás doctores.

    Diplomados para médicos

    Con este contexto, vale la pena analizar la oferta académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). No sólo se trata de la escuela con mayor prestigio a nivel internacional sino que también destaca por sus cursos de posgrado.

    Además también destaca porque ofrece diversos diplomados para médicos. Otro de los atractivos es que todos son digitales, por lo que no es necesario acudir a otros lugares para tomar las clases. Es una opción de gran utilidad para los doctores con trabajo que tienen horarios limitados.

    Opciones digitales de diplomados para médicos

    • Metodología de la Investigación y Estadística Inferencial.
    • Nutrición clínica.
    • Actualización y educación en diabetes.

     

    ¿Cuáles son los objetivos de cada uno?

    En el caso del diplomado de Metodología de la Investigación y Estadística Inferencial está diseñado para ofrecer una herramienta práctica en el abordaje de conceptos básicos sobre estadística descriptiva y estadística inferencial univariada. Además tiene el objetivo de fomentar la elaboración de textos científicos para el desarrollo de la investigación.

    Acerca del diplomado de Nutrición Clínica, busca poner a la disposición de los profesionales de la salud los conocimientos actualizados basados en evidencia. Las ciencias de la salud como la nutrición están en un cambio permanente, a medida que hay nuevas investigaciones científicas con bases fisiológicas, bioquímicas y moleculares.

    Con respecto al diplomado de Educación en diabetes tiene el propósito de ofrecer a profesionales de la salud conocimientos indispensables para crear estrategias educativas que permitan aumentar el nivel de conocimientos y habilidades relacionadas con el manejo de la diabetes, a fin de que el paciente conozca su enfermedad y realice un mejor autocontrol de la misma.

    Otro diplomado presencial para médicos

    Por otra parte, vale la pena mencionar que hay una cuarta opción de diplomados para médicos aunque la diferencia es que sólo está disponible en formato presencial.

    • Epidemiología hospitalaria y control de infecciones asociada a la atención de la salud

    El objetivo es formar a profesionales de la salud de una manera práctica, participativa y basada en la evidencia científica en Epidemiología Hospitalaria y prevención de infecciones. Incluye habilidades en la recolección y manejo de datos, elaboración de estrategias factibles y exitosas, manejo y elaboración de lineamientos como métodos prácticos para lograr una eficiente prevención.

    Para revisar los requisitos y el precio de inscripción para cada uno de los diplomados para médicos puedes consultar el siguiente enlace.

    ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Medicina en México?

    • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    • Instituto Tecnológico de Monterrey.
    • Universidad Panamericana.
    • Universidad Anáhuac México.
    • Instituto Politécnico Nacional (IPN).
    • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
    • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.