More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaOfrece UAT nuevo diplomado en atención de la discapacidad visual

    Ofrece UAT nuevo diplomado en atención de la discapacidad visual

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a escala global hay cerca de 253 millones de personas con algún grado de discapacidad visual. Una cifra de la cual se desprenden 36 millones de pacientes con ceguera, que en el 80 por ciento de los casos pudo haberse prevenido de haberse implementado un mecanismo de asistencia médica especializada que permitiera un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado¹.

    Diplomado de la UAT

    Con esto en mente, autoridades de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), han perfeccionado un acto académico que tiene la finalidad de generar un mayor grado de conocimiento para la atención de este tipo de pacientes en espacios específicos de desarrollo humano: el diplomado en Estrategias de atención en el aula para alumnos con discapacidad visual.

    Se trata de una actualización dirigida al sector profesional de nuestro país (médicos, profesores, empresarios, etc.) para fortalecer la cultura de la comunicación, el respeto y el apoyo a esta población que percibe el mundo sin la capacidad visual que tiene la mayoría de los mexicanos.

    El curso tiene el objetivo de fortalecer la adquisición de herramientas específicas de atención diferenciada a las personas con ceguera o baja visión, a partir de sesiones teórico-prácticas que le permitan al participante proponer estrategias diversificadas dentro de un marco de inclusión […] una de nuestras maestras que tiene discapacidad visual, y que además se ha preparado con nosotros, es licenciada en Educación Especial, tiene un posgrado y es especialista en el área de la discapacidad visual.

    Dra. Lorena Alonso Rodríguez
    Directora de la UAT

    6 módulos

    De acuerdo con la directora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el diplomado contará con seis módulos de actualización profesional que se ajustará a los siguientes parámetros:

    • Conceptualización de la discapacidad visual;
    • Diagnóstico diferencial;
    • Ceguera y baja visión;
    • Evaluación funcional del alumno con discapacidad visual;
    • La inclusión en el aula;
    • Lectura y escritura en sistema braille y uso del ábaco como herramienta básica para potencializar el pensamiento matemático.

    Actualmente, la ceguera es la segunda causa de discapacidad en nuestro país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), únicamente por detrás de los trastornos que dificultan la movilidad del paciente.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01


     

    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva sobre la Ceguera y discapacidad visual. [En Línea]. Suiza, 2017. [Fecha de consulta: 09 de febrero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/Et6LCN

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.