More
    InicioDimesa es la virtual “dueña” de Salud de Sinaloa

    Dimesa es la virtual “dueña” de Salud de Sinaloa

    Publicado

    La empresa Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (DIMESA) S.A. de C.V., la misma que hace poco interpuso un recurso legal para frenar la licitación pública para surtir de medicamentos y otros insumos de salud al Seguro Popular en Jalisco, y que ganó bajo condiciones señaladas como “irregulares” por legisladores del Partido Verde un nuevo concurso para vender medicinas caras al gobierno de Guanajuato, ahora es el principal acreedor de la Secretaría de Salud de Sinaloa.

    Durante su comparecencia ante diputados de la Comisión de Salud del Congreso de este estado, el titular de Salud local, Alfredo Román Messina, aseguró que la dependencia vive una “crisis inédita” debido al adeudo de 560 millones de pesos que tiene con Dimesa.

    Explicó que la dependencia a su cargo tiene esta deuda desde la administración del exgobernador Mario López Valdez, de modo que ahora sólo les alcanza para pagar la nómina.

    Destacó que el presupuesto de 3 mil 700 millones de pesos de la Secretaría de Salud será insuficiente para cubrir la deuda contraída con la concesionaria de farmacias y proveedora de equipo y medicamentos, pagar a los trabajadores y hacer frente a las 180 demandas laborales existentes.

    A esta problemática se suma el desabasto de medicinas, ya que, dijo, en enero recibieron las farmacias vacías.

    No obstante, aseguró que buscarán invertir 700 millones de pesos en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, el cual era administrado por un patronato y recientemente se integró a la Secretaría. Asimismo, se prevé erogar mil 815 millones 210 mil 369 pesos en hospitales y equipamiento incluyendo la construcción de un nosocomio en Mazatlán por 492 millones 454 mil 252 pesos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.