More
    Inicio¿Dilemas éticos en medicina? El Vaticano lanza guía doctrinal para médicos

    ¿Dilemas éticos en medicina? El Vaticano lanza guía doctrinal para médicos

    Publicado

    Con la finalidad de ofrecer una respuesta a las cuestiones éticas, doctrinales y prácticas que deben resolver los médicos en su labor diaria, el Vaticano dio a conocer una guía para los profesionales de la salud para enfrentar los nuevos retos que surgen ante los avances médicos.

    La guía llamada Nueva Carta para los Trabajadores Sanitarios es una actualización de la carta publicada por primera vez en 1995 por el Cardenal Fiorenzo Angelni, la cual ha sido traducida a 19 idiomas y es considerada por algunos expertos como el “vademécum” teológico-moral-médico de los profesionales de la salud.

    Por el momento el nuevo texto sólo está disponible en italiano, pero se espera que muy pronto sea traducido a otros idiomas, incluyendo el español.

    La Nueva Carta para los Trabajadores Sanitarios está dividida en tres módulos: engendrar, vivir y morir.

    “En la primera sección se especifica los criterios para el tratamiento de la infertilidad y todos los temas asociados con los métodos naturales, no sólo como un proceso para controlar la fertilidad, sino también para lograr la concepción. En la sección Vivir, se incluye información sobre la posición de la iglesia con todo lo relacionado con el derecho a la vida. En el último capítulo, hay información de la actitud del médico ante el enfermo terminal”, dijo el monseñor Jean-Marie Mate Musivi, secretario delegado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, durante la presentación del nuevo documento.

    Desde el punto de vista doctrinal, este documento realizado para los profesionales de la salud, reafirma la sacralidad de la vida y su carácter como don de Dios. Los médicos son ministros de la vida en cuanto que son servidores de ella y están llamados a amarla en el trayecto existencial del engendrar-vivir-morir.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.