More
    InicioProfesionalMédico muestra diferencia entre trabajar en un hospital público y uno privado

    Médico muestra diferencia entre trabajar en un hospital público y uno privado

    Publicado

    • Un médico muestra los lujos de trabajar en un hospital privado VS los malos tratos y la precariedad de un hospital público
    • A diferencia de lo que ocurre en la salud pública, en el caso de los grupos hospitalarios PRIVADOS el sueldo para el personal médico es más elevado
    • ¿Cuáles son las desventajas de trabajar en un hospital público?

     

    A todos los efectos, en México existen dos tipos principales de hospitales: hospitales públicos y privados. Sin embargo, trabajar en cada uno de ellos puede resultar una experiencia muy diferente para los médicos.

    De hecho, en estos días un médico se volvió viral al mostrar la direncia que existe entre trabajar para un hospital público y uno privado.

     

    @rafadduarte01 Rotaciones opuestas Público VS Privado. #estudiante#medicosdetiktok#fyp #fypシ #internadomedicina#medico#viral#mexico#qro#estudiantemedicina#doctor ♬ sonido original – Lizbeth Osorio

     

    ¿Pero que diferencias hay entre trabajar en un hospital privado y uno público?

    VENTAJAS DE TRABAJAR EN UN HOSPITAL PRIVADO

    Mayor sueldo

    • A diferencia de lo que ocurre en la salud pública, en el caso de los grupos hospitalarios el sueldo para el personal médico es más elevado, lo cual representa un gran aliciente, pues permite tener una mejor calidad de vida.

    Tecnología médica e insumos suficientes

    • Algo que es una realidad es que las instalaciones de los grupos hospitalarios suelen ser las mejor equipadas del país y las que cuentan con los mayores avances tecnológicos, lo cual ayuda para que puedas brindar diagnósticos más precisos a tus pacientes.
    • De igual forma, se debe hacer mención que este tipo de espacios mantienen un abastecimiento suficiente de medicamentos y son excepcionales los casos en que presenten déficit de algún insumo.

    Expansión constante de hospitales

    • En la actualidad México es el país líder en América Latina respecto al turismo médico, lo que significa que las inversiones respecto a infraestructura hospitalaria cada vez son mayores, en especial en la zona norte del país por su cercanía con Estados Unidos. Gracias a esto, cada vez se inauguran más espacios médicos privados, por lo que se requiere de personal para laborar en ellos y tú podrías ser parte de ellos.

    DESVENTAJAS DE TRABAJAR EN UN HOSPITAL PÚBLICO

    Dificultad para obtener una plaza y exceso de trabajo

    Para empezar se encuentra el problema de lograr ingresar a cualquiera de las instituciones. No es sencillo obtener una plaza fija porque existe una fuerte competencia pero muy pocos lugares disponibles. En algunos casos los aspirantes deben hacer varios intentos y esperar por años hasta que finalmente consiguen su objetivo.

    Ahora bien, una vez dentro del sector público llega una terrible realidad. Todos los días vas a tener ante ti una numerosa cantidad de pacientes por atender. Tan sólo se debe observar las abarrotadas salas de espera, lo que significa que no hay tiempo para descansar. A raíz de lo anterior, las probabilidades de que los médicos desarrollen estrés laboral son muy altas.

    Pacientes enojados y equipo arcaico

    A raíz de lo anterior, en la mayoría de las ocasiones los pacientes suelen culpar al médico de las deficiencias del sistema. Piensan que el tiempo que deben esperar para pasar a consulta es culpa del doctor y en consecuencia suelen mostrar una actitud grosera y altanera dentro del consultorio. Eso implica que tus jornadas de trabajo sean todavía más complicadas.

    En tanto que otra de las constantes es la escasa tecnología que persiste en muchos de los hospitales públicos. La gran queja del personal es el equipo obsoleto con el que deben atender a los pacientes. La falta de inversión es la responsable de que los médicos trabajen con máquinas fabricadas hace décadas.

    Aunque eso no es todo porque también persiste un déficit de medicamentos. Ante este panorama, el doctor también sale afectado porque en ocasiones debe adecuarse a los fármacos disponibles en las bodegas para recetarlos a sus pacientes.

    Notas relacionadas:

    2 de cada 3 mexicanos coinciden con AMLO sobre el fin de la pandemia ¿eres uno de ellos?

    Viene viene” gana MÁS que un médico general del IMSS ¿qué está pasando?

    Especialidades médicas MEJOR pagadas en México [ACTUALIZACIÓN 2022]

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.