More
    InicioHoy en SaludiarioDiagnóstico y tratamiento de la neumonía en México

    Diagnóstico y tratamiento de la neumonía en México

    Publicado

    La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad infecciosa respiratoria aguda con una incidencia que oscila entre los 3 y 8 casos por 1.000 habitantes por año. Esta es una incidencia que se incrementa con la edad y también con las comorbolidades. El 40% de los pacientes con NAC requieren ingreso hospitalario y en torno al 10% necesitan ser admitidos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

    Aunque existen pocos estudios poblacionales que evalúen su incidencia, se estima que la de neumonía puede oscilar entre 1,6 y 13,4 casos por 1.000 habitantes/año en México. Lo que queda de manifiesto es que la neumonía adquirida en la comunidad es una enfermedad común y potencialmente grave.

    Debido a su gran costo económico, la mortalidad asociada y la heterogeneidad en el manejo, es de vital importancia mantener los conocimientos respecto a la enfermedad actualizados, para así orientar al personal de salud hacia un manejo homogéneo apoyado en la toma de las mejores decisiones, basándose en los estándares que dicta la Medicina basadla en la evidencia. Todo ello, con la finalidad de otorgar una atención de calidad. A su vez, se ha visto que la implementación de guías de práctica clínica mejora la evolución del paciente tanto en mortalidad como en días de estancia hospitalaria.

    Diagnóstico de la neumonía

    En pacientes adultos, estos son los síntomas que determinan su diagnóstico:

    • Tos severa, fiebre, disnea y dolor torácico pleural, así como producción de esputo.
    • Cambios en el estado mental o síntomas gastrointestinales.
    • Presencia de crepitaciones

    Se debe realizar siempre una radiografía de tórax si se requiere de certeza diagnóstica en el manejo de un paciente con sospecha de neumonía. Lo que queda claro es que se debe sospechar neumonía en todo pacientes que presente fiebre, taquicardia, disminución de sonidos respiratorios, sensación de falta de aire y crepitaciones a la auscultación.

    Tratamiento

    En los pacientes con NAC de bajo riesgo y que se les llevará a través de ambulatorio, el tratamiento antimicrobiano empírico se Dirie a las etiologías bacterianas más comunes. 

    Por su parte, el tratamiento antibiótico se debe iniciar de forma empírica, ya que el organismo causante no se identifica en una gran proporción de los casos de neumonía, que se tratan de forma ambulatoria.

    En los pacientes de riesgo moderado, se recomienda el tratamiento de neumonía con:

    • Quinolona en monoterapia
    • Cefalosporina de tercera generación o amoxicilina/clavulanato con un macrólido

    Por último, en los pacientes adultos que requieren ingreso a UCI, se recomienda iniciar el tratamiento con:

    • Bestalactámico IV asociado a un macrólido por la misma vía
    • Si no se puede administrar, se sugiere la combinación de betalactámico más quinolona IV.

    Fuente: Prevención, diagnóstico y tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, IMSS; 2017

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.