More
    InicioHoy en SaludiarioDiagnóstico y tratamiento de la espina bífida

    Diagnóstico y tratamiento de la espina bífida

    Publicado

    La principal causa de discapacidad infantil es la espina bífida abierta y su prevalencia es de 4 a 5 casos por cada 10 mil nacimientos. . Se puede afirmar que es la anomalía congénita más común de los defectos del tubo neura y afecta a 9,2 de cada 100 mil recién nacidos en México. La de tipo abierta es posible detectarla en la ecografía estructural del primer trimestre, la mayoría de los casos se descubren en la ecografía morfológica de rutina, alrededor de las 20 semanas de gestación.

    Diagnóstico prenatal de la espina bífida

    En el año 1989 se describieron dos signos intracraneales para el diagnóstico indirecto de la espina bífida abierta, que son:

    • Signo del limón: identificación de la deformación de la silueta del cráneo, que adquiere una morfología característica que simula un limón:
    • Signo de la banana: el cerebelo cambia su morfología típica en ocho hacia una morfología en banana.

    Pronóstico

    El pronóstico de este tipo de defecto del tubo neural varía según el tipo de espina bífida (abierta o cerrada). En general, la cerrada presenta un buen pronóstico y no suele manifestar ventriculomegalia, herniación de las estructuras cerebrales ni daño motor. Por el contrario, la de tipo abierto, ocurre durante la neurulación primaria, exponiendo la médula espinal al líquido amniótico, lo que causa inflamación y pérdida neuronal progresiva; en consecuencia, el daño neurológico se inicia y avanza durante la vida fetal.

    Tratamiento de la espina bífida

    De forma habitual, el tratamiento de los casos de espina bífida consiste en el nacimiento por cesárea en torno a las 38-39 semanas, con reparación quirúrgica del defecto posterior al nacimiento. En el 80 por ciento de casos se coloca una válvula de derivación ventrículo peritoneal para tratar la hidrocefalia secundaria. 

    El primer intento de reparación intrauterina de espina bífida abierta los reportaron Bruner y colaboradores. Para ello, realizaron cirugía fetal abierta, llevada a cabo mediante laparotomía. Es cierto que, con la finalidad de disminuir los riesgos obstétricos y las complicaciones asociadas, la técnica original ha experimentado modificaciones.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.