More
    InicioDiabetes, primera causa de ceguera en México: INSP

    Diabetes, primera causa de ceguera en México: INSP

    Publicado

    Cada año la prevalencia de la diabetes se incrementa en nuestro país y actualmente se calcula que el 15.8 por ciento de la población sufre de este padecimiento, situación que ubica a México en el primer lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor promedio de habitantes que padecen de dicha afección.

    En este sentido, uno de los grandes problemas de la diabetes es que además de ser un padecimiento que puede llevar a la muerte en caso de no ser controlado, también afecta en la calidad de vida de tus pacientes por tratarse de un factor de riesgo para el desarrollo de otros males, siendo esta enfermedad la primera causa de ceguera prevenible en adultos de edad productiva de nuestro país.

    Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cual afirma que el 80 por ciento de los pacientes que llegan por primera vez a una consulta oftalmológica presentan síntomas de retinopatía diabética avanzada, de los cuales hasta el 85 por ciento podrían perder la vista en caso de no recibir atención y un tratamiento de manera urgente.

    A su vez, también influye que la mayoría de los diabéticos descubren su condición de salud con años de retraso, lo que provoca que enfermedades como la retinopatía diabética avancen y dañen de manera seria a la visión del paciente hasta causar la ceguera.

    Por último, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que de 1980 a la fecha se ha cuadriplicado la incidencia de la diabetes y actualmente existen al menos 422 millones de diabéticos a nivel global.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.