More
    Inicio#BreakingNewsDiabetes en el mundo: ¿cómo será el panorama en el 2045?

    Diabetes en el mundo: ¿cómo será el panorama en el 2045?

    Publicado

    Los pronósticos con respecto a la diabetes en el mundo no son favorables. En el presente es una de las enfermedades que provocan más decesos en el planeta. Aunque lo peor es que se prevé que la tendencia a futuro siga en aumento. Además no hay países ni regiones seguras porque es un problema que afectará a todos por igual.

    ¿Qué es la diabetes?

    En su definición más sencilla, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Ocurre cuando el páncreas no secreta la suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

    ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

    • Sensación de mucha sed
    • Necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual
    • Visión borrosa
    • Cansancio
    • Perder peso sin querer

     

    ¿Qué tipos de diabetes existen?

    • Diabetes tipo 1 o infantil
    • Diabetes tipo 2 o mellitus
    • Diabetes gestacional

     

    ¿La diabetes tiene cura?

    La respuesta definitiva es no. Hasta el momento no existe un medicamento que permita la curación de la enfermedad. Aunque lo que sí se ha logrado es diseñar tratamientos que ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre para que las consecuencias en la salud sean las menores posibles.

    ¿Cuál es el panorama actual de la diabetes en el mundo?

    Dentro de todos los tipos de diabetes que existen la más peligrosa es la tipo 2 y además es la más común porque agrupa más del 90 por ciento de todos los casos. De acuerdo con la OMS en 1980 había 108 millones de personas afectadas. Mientras que en el 2014 la cifra subió a 422 millones.

    Por otra parte, de acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes, 537 millones de personas de entre 20 y 79 años viven con esta enfermedad en todo el mundo. Esto representa el 10% de la población mundial en este grupo de edad.

    ¿Cuántas personas con diabetes habrá en el mundo en el 2040?

    En la actualidad ya es un problema de salud pública pero los pronósticos para las siguientes décadas no son halagadores. La misma Federación Internacional de la Diabetes estima que para el 2045 la cifra de pacientes llegue a 784 millones de personas, lo que supone un incremento del 46%.

    Acerca de este tema, Statista elaboró una gráfica en la que muestra la situación actual y los pronósticos para el futuro por regiones. La zona con mayor número de casos en la actualidad es el Pacífico Occidental, con uno de cada ocho adultos (206 millones) padeciendo la enfermedad, aunque en porcentaje de población la región de Oriente Medio y Norte de África es la más afectada, con un 16% de prevalencia.

    Consejos para evitar la diabetes

    Aunque no existe una cura contra la diabetes sí hay algunas formas con las que se puede reducir el riesgo para desarrollar este padecimiento. Todo consiste en adoptar un estilo de vida saludable desde una edad temprana para disminuir riesgos.

    • Hacer actividades físicas con frecuencia
    • Mantener una alimentación equilibrada
    • Eliminar adicciones como el tabaquismo y el alcoholismo

     

    También lee:

    Asesinan a uno de los médicos influencers más famosos de México

    ENARM 2024: Las fechas más importantes que debes conocer

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.