More
    InicioHealthcareDía Mundial sin Tabaco 2021, razones para dejar de fumar

    Día Mundial sin Tabaco 2021, razones para dejar de fumar

    Publicado

    El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone fumar y/o consumir tabaco.

    Mortalidad en México

    La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales.

    En México, alrededor de 60 mil personas fallecen al año (entre 165 y 180 defunciones diarias) como consecuencia de enfermedades asociadas con el consumo de tabaco, según estadísticas de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

    Consecuencias

    Así pues, fumar provoca enfermedades, discapacidades y daña casi todos los órganos del cuerpo. Causa cáncer, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares, diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye enfisema y bronquitis crónica.

    Por otro lado, fumar también aumenta el riesgo de tuberculosis, ciertas enfermedades oculares y problemas del sistema inmunológico, incluida la artritis reumatoide.

    Debido a lo anterior, a continuación te dejamos algunos beneficios que tiene dejar de fumar.

    Mejora la salud
    Según los expertos, dejar de fumar es el paso más importante que puede dar un fumador para mejorar la duración y la calidad de su vida. Tan pronto como deja de fumar, su cuerpo comienza a reparar el daño causado por fumar.

    Por tu economía
    Fumar cigarrillos es caro. Por ejemplo, fumando una cantidad media de 10 cigarrillos diarios durante unos 20 años aproximadamente, la cifra total de cigarrillos consumidos asciende a más 76.000. Con esta cantidad de cigarrillos podrías recorrer hasta 60 kilómetros poniendo uno a continuación de otro, lo que equivaldría al largo de 600 campos de fútbol. Además, en todo este tiempo te han pedido en torno a 3.000 cigarros, teniendo en cuenta un precio medio de 23 céntimos por cigarrillo, has regalado cerca de 17, 290 pesos.

    Tu conveniencia
    Fumar es una molestia. Cada vez más estados y ciudades han aprobado leyes de aire limpio en interiores que hacen que los bares, restaurantes y otros lugares públicos estén libres de humo. ¿Estás cansado de tener que salir muchas veces al día a fumar un cigarrillo? ¿Realmente vale la pena fumar ese cigarrillo para estar en el frío y la lluvia? ¿No sería más fácil si pudiera elegir salir solo cuando lo desee y no cuando lo necesite?

    Tus amigos y familiares
    El humo del cigarrillo daña a todos los que lo inhalan, no solo al fumador. Ya sea que sea joven o viejo y tenga buena o mala salud, el humo de segunda mano es peligroso y puede enfermar a los que te rodean. Los niños que viven con fumadores tienen más resfriados en el pecho e infecciones de oído, mientras que los bebés de madres fumadoras tienen un mayor riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

    Tu calidad de vida
    Beneficios que hay en dejar de fumar y que impactan la calidad de vida

    1. Debido a que fumar interfiere con el sentido del gusto, la comida sabe mejor cuando se deja el tabaco.
    2. El sentido del olfato también mejora, así que se puede disfrutar realmente del aroma de las flores o del césped recién cortado.
    3. Se puede disfrutar del tiempo sin experimentar un cuadro de ansiedad por tabaco.

    Por último, unas pocas semanas después de dejar de fumar, la tos del fumador desaparecerá y tendrás más energía.

    Notas relacionadas:

    Cada cigarro consumido equivale a 11 minutos menos de vida

    La FDA podría considerar la prohibición de los cigarrillos mentolados

    OJO: Encuentran benceno en más de 78 productos de protección solar

    Más recientes

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.