More
    InicioDía Mundial del Embarazo No Planificado en Adolescentes, ¿cómo disminuir la tasa...

    Día Mundial del Embarazo No Planificado en Adolescentes, ¿cómo disminuir la tasa de incidencias?

    Publicado

    En torno al Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, es importante considerar que México ocupa el primer lugar de incidencias entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes entre las edades de 15 a 19 años.

    Cada vez se reduce más el índice de edad en que las adolescentes inician su vida sexual, el Instituto Nacional de las Mujeres registra que actualmente el 23 por ciento tiene su primera relación sexual entre los 12 y 19 años. Esto origina algunas complicaciones durante el embarazo, siendo la segunda causa de muerte entre las mujeres entre 15 y 19 años.

    Estas complicaciones también se manifiestan en el bebé, pues en el 20 por ciento de los casos se registra el 50 por ciento de mortalidad prenatal y el riesgo de morir durante sus primeros días de vida. Asimismo el recién nacido tiene mayor probabilidad de tener bajo peso, restricción del crecimiento intrauterino y riesgo por malformaciones estructurales.

    infografia-dia-prevencion-embarazo-01

    Es importante que las adolescentes reciban una mayor cantidad de información con respecto a los métodos anticonceptivos, planificación familiar, prevención del embarazo no planificado y las infecciones de transmisión sexual. Además de enfocarse en la permanencia para que las jóvenes terminen sus estudios, así como en su incorporación a oportunidades recreativas, sociales y laborales que sean especializadas y de calidad.

    Algunos especialistas se han preocupado por desarrollar propuestas para reducir esta problemática entre los jóvenes, en donde el Ginecoobstetra y Biólogo de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología, el doctor Alejandro Rosas Balan, sugiere que se promueva el uso de anticonceptivos como el implante subdérmico y el dispositivo intrauterino, al ser de fácil uso para las adolescentes, así como reversibles.

    En la medida en que haya más adolescentes informadas, mayor será el uso de métodos anticonceptivos y la disminución de embarazos”, concluye el especialista.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.