More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial del Donador de Órganos 2024: ¿Cuáles son los más solicitados?

    Día Mundial del Donador de Órganos 2024: ¿Cuáles son los más solicitados?

    Publicado

    La generosidad y la ayuda desinteresada es una de las bases para apoyar a otras personas sin esperar algo a cambio. Además fue el principio por el que fue creado el Día Mundial del Donador de Órganos, el cual se conmemora cada 13 de agosto. Debido a todo lo que implica se trata de una fecha que vale la pena difundir.

    Tan sólo para poner en perspectiva, en México cada hora hay cinco personas que necesitan un trasplante. Mientras que al día fallecen 20 pacientes que están registrados ante el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) pero no encuentran un donador.

    ¿Cuáles son los países con las tasas de donación de órganos más altas del mundo?

    De acuerdo con las cifras de Statista hay cinco países que actualmente tienen las tasas más elevadas en el mundo. Todos son ejemplos a seguir porque cuentan con leyes que facilitan y promueven la donación de órganos y tejidos entre sus ciudadanos.

    • España
    • Estados Unidos
    • Portugal
    • Francia
    • Reino Unido

    ¿Cuál es la importancia del Día Mundial del Donador de Órganos?

    A pesar de lo anterior, no es una tendencia que se repita en todo el planeta. Por eso fue creado el Día Mundial del Donador de Órganos con el objetivo de impulsar esta actividad que salva vidas y mejora la calidad de miles de pacientes que esperan a la espera de recibir uno. Este día sirve como un recordatorio de la generosidad y el impacto positivo que los donantes tienen en la sociedad.

    La donación de órganos es un acto altruista que permite a personas con enfermedades graves y terminales recibir una nueva oportunidad para vivir. En México, la necesidad de donaciones es urgente y creciente, con miles de personas en lista de espera para un trasplante.

    Con base en el CENATRA, a pesar de que hay alrededor de 20,000 personas registradas para recibir la donación de un órgano, en realidad sólo una cantidad mínima lo recibe a tiempo.

    ¿Cuáles son los órganos más solicitados en México?

    • Riñón
    • Córnea
    • Hígado
    • Corazón
    • Hígado-riñón
    • Riñón-páncreas
    • Pulmón

    ¿Cuáles son los tejidos más solicitados en México?

    • Hueso
    • Piel
    • Tendones

    La situación en México refleja la necesidad urgente de aumentar la conciencia sobre la donación de órganos. Con una lista de espera en constante crecimiento, es crucial fomentar una mayor participación en programas de donación y promover la educación sobre el proceso.

    El Día Mundial del Donador de Órganos es una ocasión para reconocer y agradecer a los donantes y sus familias por su generosidad y valentía. También es un llamado a la acción para todos los ciudadanos para considerar la posibilidad de registrarse como donantes y hablar con sus seres queridos sobre sus deseos. La donación de órganos es una esperanza de vida y un acto de solidaridad que transforma vidas en México y en todo el mundo.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.