More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaDía Mundial del Corazón: cómo prevenir los aneurismas

    Día Mundial del Corazón: cómo prevenir los aneurismas

    Publicado

    Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón y uno de los principales problemas de este órgano son los aneurismas. Se puede definir esta dolencia como un ensachamiento o dilatación de una parte de una arteria, consecuencia de la debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Prevenir los aneurismas es fundamental en cualquier parte del sistema circulatorio arterial, incluso dentro del músculo cardíaco y tener diferentes formas como saco o fusiforme.

    Además, prevenir los aneurismas es una tarea sencilla ya que pueden aparecer en caso de vasculitis (inflamación de las arterias) o bien se puede debilitar esa pared de los vasos sanguíneos por ateroesclerosis o por envejecimiento de las arterias, pero también consecuencia de traumatismos o de infecciones.

    Según la doctora Nieves Tarín Vicente, cardióloga y directora médica del Hospital de Móstoles (Madrid), quien ha expresado que “es una patología que da muy pocos síntomas o apenas ninguno. A veces se encuentran al realizar otras exploraciones, y los que tienen síntomas a veces son muy inespecíficos. Si se localizan a nivel cerebral, hay que tener en cuenta que decir que te duele la cabeza es un síntoma muy inespecífico. O si es a nivel de arterias del corazón a veces al explorarse se detecta un soplo, o se tocan a nivel abdominal”.

    No está claro qué es lo que los causa

    Aunque no está claro exactamente qué es lo que los causa, prevenir los aneurismas es fundamental ya que algunos están presentes al nacer. Los defectos en algunas de las partes de la pared arterial pueden ser responsables. Los lugares comunes para los aneurismas incluye: la arteria mayor que sale del corazón, el cerebro (aneurisma cerebral), detrás de la rodilla en la pierna (aneurisma de la arteria poplítea), el intestino (aneurisma de la arteria mesentérica), una arteria en el bazo (aneurisma de la arteria esplénica), tal y como ha detallado la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

    Si una persona tiene síntomas inquietantes como cefaleas no explicadas o persistentes, o síntomas de otro nivel, deben acudir siempre para una valoración médica porque cuando un aneurisma se rompe, el 50% de pacientes fallece.

    Para prevenir los aneurismas, todo lo que se haga antes de la ruptura de estos aneurismas, se dará por bien empleado. Hoy en día, existen técnicas de imagen sencillas y accesibles como la radiografía, la ecografía, la resonancia o la angiografía, que permiten detectarlas.

    Cómo prevenir los aneurismas

    Lo primero que puedes hacer para prevenirlos es mantener un estilo de vida saludable y siempre, en caso de duda, consultar con un médico y realizar los tratamientos que el experto considere.

    Cuanto antes son entendidos y se inicia el tratamiento efectivo con inmunoglobulinas o aspirina, a futuro, los resultados son más favorables. Es una cosa sencilla y, por ejemplo, ante cuadros de fiebre que persisten más de 7 días siempre se debe consultar con los pediatras porque existe un tratamiento que puede prevenir esta formación de aneurismas, habitual en esta enfermedad a los 10 días de la aparición de síntomas.

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.