More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDía Mundial del Agua: Cómo saber si estás deshidratado; consejos de expertos

    Día Mundial del Agua: Cómo saber si estás deshidratado; consejos de expertos

    Publicado

    En este Día Mundial del Agua reflexionemos: No podemos imaginar nuestra vida sin agua. Sus muchas funciones incluyen transportar oxígeno y nutrientes a cada parte del cuerpo y regular la temperatura de su cuerpo. Además, ayuda en la digestión y ayuda a eliminar los desechos del cuerpo en forma de orina, sudor o heces y actúa como lubricante para las articulaciones.

    ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Agua?

    El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

    Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

    Pero además eso, es importante que estemos conscientes sobre la importancia que tiene hidratar nuestro cuerpo. Por lo tanto, a continuación te mostramos algunos consejos de expertos.

    El papel clave de una buena hidratación

    Una buena hidratación juega un papel clave en la mejora de la circulación sanguínea y también mantiene los niveles de energía y la salud en general. Beber suficiente agua también puede ayudar a mejorar nuestra inmunidad y brindarnos una mejor protección contra el estrés y las infecciones.

    Además, también ayuda con la función cerebral, la digestión y tiene propiedades antienvejecimiento.

    Es importante no dejar que la deshidratación afecte los procesos naturales del cuerpo y cuidar nuestra salud en general bebiendo cantidades adecuadas de agua.

    Día Mundial del Agua: Cómo saber si estás deshidratado; consejos de expertos

    Varios expertos en nutrición han compartido algunos signos reveladores que indican que ya estás deshidratado. En tal caso, se debe compensar la pérdida de agua lo antes posible. Comer alimentos con mayor contenido de agua, como frutas y verduras: pepinos, sandías, lechuga, apio, uvas, naranjas, pimientos, brócoli y tomates puede ser de gran ayuda.

    Según los expertos cuando el clima es cálido y húmedo, es natural que uno sude ya que a través de este mecanismo el cuerpo puede regular su temperatura. Sin embargo, cuando uno está deshidratado no habrá sudor. Lo cual es un indicador importante de sus niveles de hidratación.

    La frecuencia cardíaca también indica si tiene suficiente agua en su cuerpo o no. Si uno está deshidratado, se espera que la tasa de odio se dispare, dice Makhija.

    “Cuanto menos agua menor volumen de sangre, lo que significa que tu corazón tiene que bombear con más fuerza y ​​es por eso que late demasiado rápido”.

    Por último, tu piel también puede darte señales de si tu cuerpo necesita agua con urgencia o no. Es probable que la piel se vea seca, escamosa y con picazón si está deshidratada, lo que te insta a beber agua de inmediato.

    Beber agua no solo es importante en los veranos, sino en todas las estaciones. Asegúrate de prestar atención a lo que dice tu cuerpo.

    Notas relacionadas:

    7 cursos virtuales sobre Salud Mental certificados por la UNAM ¡GRATIS!

    GALERÍA: Médicas comparten las veces que les dijeron que no podían

    El genetista antiaborto que identificó el síndrome de Down y será beatificado por la…

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.