More
    InicioProfesionalDía Mundial de la Menopausia 2024: ¿Por qué se conmemora el 18...

    Día Mundial de la Menopausia 2024: ¿Por qué se conmemora el 18 de octubre?

    Publicado

    Dentro del calendario existe una fecha que muchas veces es ignorada a pesar de su relevancia. Se trata del Día Mundial de la Menopausia y se conmemora cada 18 de octubre. La fecha fue instaurada hace relativamente poco para dar difusión a este momento por el que atraviesan todas las mujeres en algún momento de su vida.

    En la actualidad todavía hay personas que erróneamente piensan que se trata de una enfermedad. En realidad no es así y por eso se trata de un tema que debe ser abordado con mayor claridad en la sociedad.

    ¿Qué es la menopausia?

    La menopausia se define como un proceso biológico natural que marca el final del ciclo menstrual.

    Se trata del periodo de interrupción definitiva de las menstruaciones porque los ovarios disminuyen la producción de hormonas tales como estrógenos y progesterona.

    De acuerdo con el Dr. Carlos Maquita Nakano, quien es especialista en Biología de la Reproducción, en México la edad promedio en la que se presenta la menopausia es alrededor de los 48 años.

    Además dijo que lamentablemente existen muchos “estigmas” acerca de la menopausia aunque no debería ser así.

    ¿Cuándo surgió el Día Mundial de la Menopausia?

    El Día Mundial de la Menopausia fue decretado en 1990 de forma conjunta por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces se estableció que esta efeméride se debe conmemorar cada 18 de octubre.

    Por su parte, el objetivo de esta fecha es ayudar a generar conciencia sobre la necesidad de prestar atención a la salud de la mujer y prevenir las enfermedades más frecuentes en esta etapa.

    ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

    • Períodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan
    • Latidos cardíacos fuertes o acelerados
    • Sofocos
    • Sudores nocturnos
    • Enrojecimiento de la piel
    • Insomnio
    • Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual
    • Dolores de cabeza
    • Cambios del estado de ánimo, incluyendo irritabilidad, depresión y ansiedad
    • Escapes de orina
    • Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas
    • Infecciones vaginales
    • Dolores articulares
    • Latidos cardíacos irregulares

    A propósito del Día Mundial de la Menopausia cabe destacar que para el año 2035 una de cada tres mujeres mexicanas estará en edad de esta etapa, con una expectativa de vida de 83 años.

    Por lo anterior es fundamental mantener un buen estilo de vida con la práctica de actividad física aeróbica, una dieta adecuada y balanceada, evitar el aumento de peso, no consumir tabaco ni cafeína o alcohol excesivamente.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.