More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Diabetes 2024: ¿Por qué se conmemora el 14...

    Día Mundial de la Diabetes 2024: ¿Por qué se conmemora el 14 de noviembre?

    Publicado

    Dentro de las efemérides relacionadas con la salud hay una muy importante por su impacto actual. Se trata del Día Mundial de la Diabetes y se conmemora cada 14 de noviembre. Aunque lo más interesante es que la fecha no se eligió al azar sino que hay un motivo muy importante.

    Antes que nada es necesario hablar del panorama que prevalece en estos momentos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que hay al menos 422 millones de personas con este padecimiento. Aunque la cifra podría ser mucho mayor porque hay quienes todavía no han sido diagnosticados.

    Mientras que en el caso de México la Secretaría de Salud (SSa) señala que hay 12 millones de personas con diabetes. La cifra prácticamente equivale a una de cada 10 individuos y la tendencia se mantiene en constante crecimiento.

    ¿Qué tipos de diabetes existen?

    • Diabetes tipo I o infantil
    • Diabetes mellitus o tipo II
    • Diabetes gestacional

    De los tres tipos mencionados la más peligrosa y común es la diabetes mellitus porque representa el 90% del total de los casos. También se le conoce como no insulinodependiente o adulta y surge cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

    ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes mellitus?

    • Aumento de sed
    • Orinar más de lo habitual
    • Cansancio y pérdida de peso
    • Las heridas tardan en cerrar
    • Comezón en genitales o frecuentes enfermedades por hongos
    • Visión borrosa, náuseas o vómito
    • Deseos de comer en grandes cantidades
    • Coloración negruzca en cuello o codos

    Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué es el 14 de noviembre?

    Con esto en mente, cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. La fecha tiene como objetivo darle visibilidad a este padecimiento mediante pláticas y talleres. También es de utilidad para promover la prevención y el correcto control en el caso de las personas que ya tienen la enfermedad.

    Acerca de la elección de la fecha, todo se generó por un motivo específico. Se eligió el 14 de noviembre porque es el natalicio de Frederick Banting, quien en 1922 descubrió la insulina y con esto puso las bases para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    A 102 años del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a la atención que necesitan. Los diabéticos requieren supervisión y apoyo continuos para controlar su afección y evitar complicaciones.

    Además es importante mencionar que gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.

    ¿Cuándo se conmemoró por primera vez el Día Mundial de la Diabetes?

    Por otra parte, la primera vez que se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes fue en 1991. Pero aunque se trata de una fecha muy importante la realidad es que los esfuerzos han sido insuficientes. Ni siquiera se ha logrado el control del problema sino que incluso cada vez es mayor.

    Como ejemplo, la OMS señala que si la tendencia actual se mantiene, para el 2030 la diabetes será la séptima causa de muerte en el planeta. De hecho, tan sólo en la actualidad es responsable de más de 100 mil decesos en México. Ante este panorama el diagnóstico oportuno es fundamental para salvar vidas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?