More
    Inicio#BreakingNewsDía Mundial Contra el Cáncer: 5 mitos comunes de la enfermedad

    Día Mundial Contra el Cáncer: 5 mitos comunes de la enfermedad

    Publicado

    A propósito del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora cada 4 de febrero vale la pena acabar con algunas ideas erróneas que existen sobre la enfermedad. En ocasiones la abundancia de información genera un efecto inverso y provoca la transmisión de ideas equivocadas.

    ¿Por qué se generan los tumores?

    Tan sólo para entender la importancia de esta enfermedad, en México cada año se diagnostican más de 195 mil casos. Los motivos son muy diversos y van desde seguir hábitos dañinos como una alimentación basada en grasas, la falta de ejercicio y adicciones como el tabaquismo y el alcoholismo.

    Día Mundial Contra el Cáncer: ¿Por qué es tan mortal en México?

    Por otro lado, únicamente del 5 al 10% de los tumores son hereditarios. Las causas principales recaen en mutaciones a nivel celular que suceden durante la vida como consecuencia natural del envejecimiento y la exposición a factores ambientales como el humo del tabaco y la radiación.

    Día Mundial Contra el Cáncer: Acabar con la información errónea

    En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, además de invitar a la población a hacerse estudios anuales con la finalidad de prevenir y disminuir los factores de riesgo, también se debe desmitificar esta enfermedad.

    Si bien, el cáncer puede ser genético o causado por factores externos variados, hay datos con fundamentos científicos que demuestran lo siguiente:

    • El azúcar. Consumir azúcar no causa cáncer y en caso de tenerlo no lo empeora. No obstante, comer azúcar en exceso sí puede ser una causa de obesidad y está demostrado que esta enfermedad está asociada con tener mayor riesgo de padecer diferentes tipos de tumores.
    • El antitranspirante. Usar desodorante no causa cáncer de mama. Hasta el momento no hay ninguna evidencia que relacione las sustancias químicas que componen los desodorantes o antitranspirantes con cambios en el tejido mamario.
    • El uso del celular no causa cáncer. Esta enfermedad se produce por mutaciones genéticas y los teléfonos emiten un tipo de energía de baja frecuencia que no hace daño en los genes.
    • Si los papás, los abuelos o familia directa tienen cáncer, éste se hereda. No necesariamente porque sólo entre el 5 y 10% de los cánceres son hereditarios.
    • El cáncer no se cura. Al día de hoy, hay más de 32 millones de personas a nivel mundial que son sobrevivientes del cáncer.

     

    ¿Cómo se puede prevenir el cáncer?

    El riesgo de desarrollar cáncer está presente, sea hereditario o no, de ahí la importancia de adquirir hábitos que conlleven a prevenirlo y realizar chequeos médicos para una detección temprana que permita abordar a tiempo la enfermedad y llegar a la cura.

    Cáncer en México: ¿Cuáles son los tipos más comunes?

    Para prevenirlo, es importante evitar ciertos hábitos perjudiciales (factores de riesgo) como tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol. Adoptar un estilo de vida saludable, mantener una dieta equilibrada y participar en actividad física son fundamentales.

    Además, modificar los hábitos tras detectar un cáncer puede mejorar significativamente
    la calidad de la experiencia y facilitar un tratamiento más efectivo.

     

    También lee:

    Los 10 mandamientos de un médico responsable que se preocupa por sí mismo

    Bata médica fuera de los hospitales, ¿una práctica incorrecta que debe desaparecer?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.