A lo largo del año existen diferentes fechas relacionadas con la salud y cada 25 de febrero es el Día Internacional del Implante Coclear. La efeméride ha ganado relevancia durante los últimos años porque es una tecnología médica que mejora la calidad de vida de los pacientes.
Muchas veces se asume que todas las personas tienen desarrollados todos sus sentidos aunque no es así. De hecho algo tan cotidiano como escuchar con claridad y escuchar los sonidos del entorno es un problema que afecta a una gran parte de la población global.
¿Cuántas personas con discapacidad auditiva hay en el mundo?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen alrededor de 430 millones de personas con pérdida de audición discapacitante. Lo más grave es que si la tendencia se mantiene se estima que para el año 2050 la cifra podría llegar a los 700 millones de pacientes.
¿Qué es un implante coclear?
Un implante coclear es un dispositivo médico electrónico que se utiliza para mejorar la audición en personas con hipoacusia severa o profunda, especialmente aquellas con daño en la cóclea.
Funciona al transformar las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo. Con esto permite que el cerebro interprete dichas señales como sonidos.
¿Por qué el Día Internacional del Implante Coclear es el 25 de febrero?
Ahora bien, cada 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear. La elección de la fecha no fue de manera fortuita sino que hay un importante hecho detrás.
Fue precisamente el 25 de febrero pero de 1957 cuando se realizó el primer implante coclear en el mundo. En ese entonces consistió en insertar un hilo de cobre directamente en la cóclea para ayudar al paciente a percibir información sonora. Los encargados de la ejecución fueron los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.
¿Cuáles son los requisitos para un implante coclear?
Como se mencionó arriba el implante coclear se utiliza para mejorar la audición en personas con hipoacusia severa o profunda aunque también es necesario cumplir con otros requisitos para ser un candidato a recibir este dispositivo.
- Padecer de sordera total o profunda con un grado de comprensión pobre y que todas las tecnologías de primer orden, como los audífonos, hayan fracasado.
- Se aplica a niños con hipoacusia grave o sordos menores de cinco años por su plasticidad neural.
- También se aplica a adultos con lenguaje oral funcional o que tengan memoria auditiva por haber oído antes con audífonos.
- Está contraindicado en personas enfermas y a las que no se pueda someter a anestesia general.
- No se implantan a candidatos que no estén vacunados contra la meningitis.
¿Cuáles son los beneficios del implante coclear?
- Los implantes cocleares ofrecen una mejora significativa en la audición para personas que no responden bien a los audífonos tradicionales.
- Permiten una mejor comprensión del habla, especialmente en entornos ruidosos.
- Pueden mejorar la calidad de vida al facilitar la comunicación social y el aprendizaje.
Al final, el Día Internacional del Implante Coclear surgió para resaltar la importancia que tiene dicho dispositivo médico para mejorar la calidad de vida de las personas con cierto tipo de sordera.