More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Médico 2024: ¿Por qué se celebra en México el 23...

    Día del Médico 2024: ¿Por qué se celebra en México el 23 de octubre?

    Publicado

    Por fin llegó una de las fechas más especiales del año porque el 23 de octubre se celebra el Día del Médico. Se trata de una efeméride exclusiva de México y a continuación te compartimos el motivo. Incluso en ocasiones se genera una confusión con el Día Internacional que se lleva a cabo en el resto del mundo.

    Antes que nada es necesario hacer énfasis en la importancia que tienen los doctores en cualquier sociedad. Son los encargados de atender a los pacientes para solucionar sus molestias. De hecho, muchas veces sacrifican su propia integridad por la de los pacientes.

    Además también se debe recordar que se trata de la carrera más extensa que existe. Tan sólo en nuestro país se requieren entre 6 y 7 años en la universidad para completar la parte básica. Y en el caso de los especialistas primero deben aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y después continuar con su preparación.

    ¿Por qué el Día del Médico en México es el 23 de octubre?

    Ahora bien, en el caso de México el Día del Médico se conmemora cada 23 de octubre y todo se debe a un hecho histórico. Fue en esta fecha pero de 1833 cuando fue inaugurado el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. Es un hecho de gran magnitud porque es el antecedente directo de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Mientras que en 1937 el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el que se hizo oficial esta efeméride. Desde entonces es reconocida a nivel legal.

    ¿Cuándo es el Día del Médico en el resto del mundo?

    Por otra parte, es importante aclarar que también existe el Día Internacional del Médico y se conmemora el 3 de diciembre. En este caso todo surgió para rendir homenaje al Dr. Carlos Juan Finlay Barrés, quien descubrió que el mosquito Aedes aegypti es el transmisor de la fiebre amarilla.

    La fecha hace referencia a su natalicio porque nació el 3 de diciembre de 1833. Debido a la importancia de su hallazgo, en 1953 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) proclamó esta efeméride y la integró a su calendario oficial.

    ¿Cuáles son las características que deben tener los médicos?

    • Liderazgo
    • Competitividad
    • Gestión del fracaso
    • Concentración
    • Pensamiento positivo
    • Mentalidad de triunfo
    • Planificación

    ¿Quién fue el primer médico profesional en la historia de México?

    Finalmente, hay un nombre que vale la pena recordar porque es considerado el primer médico profesional en la historia de México. Se trata de Juan Blanco de Alcázar y el 10 de agosto de 1553 se graduó de la carrera en la Nueva España.

    Por último y más importante, en Saludiario aprovechamos el Día del Médico para felicitar a todos los doctores por su labor que llevan a cabo en todo momento. Sin su trabajo nada sería igual.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Más contenido de salud

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...