More
    InicioEstilo de vidaDía del Estudiante de Medicina, ¿cuándo es y por qué se celebra?

    Día del Estudiante de Medicina, ¿cuándo es y por qué se celebra?

    Publicado

    ¿Cuándo se celebra el Día del Estudiante de Medicina en México? Existen varias fechas para esta conmemoración que conmemora el esfuerzo y la dedicación de aquellos jóvenes que están en el camino de convertirse en médicos.

    El Día del Estudiante de Medicina se festeja cada 23 de mayo en México: esta fecha es también una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñarán en el cuidado de la salud de la sociedad.

    dia del estudiante de medicina 2

    Esta conmemoración no es exclusiva de México, ya que en diferentes países del mundo se celebran días similares para honrar a los estudiantes de medicina. Cada uno con su propia historia y motivación, estas fechas reafirman la importancia global de la formación médica y el compromiso con el juramento de Hipócrates.

    Algunas otras fechas de esta celebración son:

    • 13 de junio en El Salvador
    • 21 de septiembre en Argentina
    • 3 de diciembre es el Día de la Medicina en Latinoamérica
    • 27 de agosto en Perú

    La importancia de celebrar el Día del Estudiante de Medicina radica en reconocer el arduo trabajo y la dedicación que implica la formación médica. Estos futuros profesionales enfrentan desafíos académicos y personales, y esta celebración les brinda un merecido espacio para sentirse valorados y apoyados en su trayectoria.

    Además, resalta la responsabilidad social que asumirán al graduarse, ya que serán quienes cuiden de la salud y el bienestar de la sociedad en el futuro.

    LEE TAMBIÉN. Medicina Nuclear, ¿para qué funciona esta especialidad y cuáles son sus aplicaciones?

    Padre de la Medicina

    Hipócrates es considerado el “padre de la Medicina” por su famoso Juramento Hipocrático, a partir del cual se establecieron las bases éticas y morales que guían la profesión médica hasta el día de hoy.

    Universidades donde puedes estudiar Medicina

    En México, diversas universidades que tienen la carrera de medicina se unen a la celebración, organizando eventos académicos, culturales y deportivos para festejar a los estudiantes de medicina. La UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y muchas otras instituciones participan activamente en esta festividad, creando un ambiente de compañerismo y unidad entre los futuros médicos.

    ¿Cuántos estudian Medicina?

    De acuerdo con información del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hay 147 mil 224 jóvenes matriculados en la carrera de Medicina. A nivel nacional, el ingreso promedio mensual de los médicos es de 18 mil 569 pesos.

    LEE TAMBIÉN: Sueldos en México 2023: ¿Dónde pagan mejor a los profesionistas?

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas....

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas....

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...