More
    Inicio#BreakingNewsPor este médico se conmemora el Día de la Homeopatía cada 10...

    Por este médico se conmemora el Día de la Homeopatía cada 10 de abril

    Publicado

    • El Dr. Samuel Hahnemann es considerado el creador de la homeopatía.
    • Aunque estudió Medicina, su insatisfacción con los métodos tradicionales de curación lo llevaron a explorar otras vertientes basadas en el uso de plantas.
    • Cada 10 de abril se conmemora el Día Internacional de la Homeopatía.

     

    A lo largo del año existen distintas efemérides relacionadas con la salud. La mayoría tienen como objetivo dar notoriedad a una enfermedad o padecimiento. Aunque dentro de la amplia lista hay una fecha que divide opiniones sobre su verdadera utilidad y es el Día de la Homeopatía. A la fecha hay médicos que consideran que se trata de una pseudociencia, mientras que otros afirman que sí funciona como método de curación.

    ¿Quién es el creador de esta rama “médica”?

    Antes que nada es necesario empezar por los aspectos básicos. La homeopatía es una rama de la medicina alternativa que fue creada de manera oficial en 1796 por Samuel Hahnemann. Se basa en la curación de enfermedades o dolencias a través de productos naturales como plantas o agua destilada.

    En el momento de su “creación” no existían las suficientes pruebas para verificar que realmente este tipo de tratamientos eran los responsables de combatir enfermedades y dolores. En cambio hoy es diferente y a la fecha es una disciplina que carece de sustentos científicos.

    A partir de lo anterior, en el 2019 la Real Academia Española (RAE), considerada la máxima autoridad en el correcto uso del lenguaje, hizo una importante modificación. A partir de ese entonces modificó la definición de homeopatía al quitarle sus supuestos “poderes curativos” que antes se le atribuían para describirla como una simple práctica. Ahora su definición es la siguiente:

    “Práctica que consiste en administrar a alguien, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían supuestamente en la persona sana síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir”.

    ¿Cuánto y por qué se conmemora el Día de la Homeopatía?

    Todo lo anterior conduce al Día de la Homeopatía. Es una fecha que se lleva a cabo cada 10 de abril para coincidir con el natalicio de Samuel Hahnemann, quien es el creador de esta práctica.

    En ese sentido, nació en esa fecha pero de 1755 en Alemania. En su caso, estudió Medicina durante dos años en Leipzig y después de un cambio de escuela se graduó en la Universidad de Erlangen. Mientras que su tesis se tituló Conspectus adfectuum spasmodicorum aetiologicus etrapeuticus (Disertación sobre las causas y el tratamiento de las enfermedades espasmódicas).

    Durante un lapso abandonó la práctica médica y se enfocó en la traducción de libros de texto científicos. Además vivió en distintas zonas rurales y al conocer las costumbres de las personas descubrió que utilizaban las plantas como métodos de curación. Con lo anterior en mente, tomó la decisión de explorar esta vertiente y así surgió la homeopatía.

    ¿Qué opinan los médicos acerca de la homeopatía?

    Pero ahora lo más importante es conocer la opinión de los médicos profesionales, en especial de los de nuestro país. Dentro del Reporte de ética médica 2020: México elaborado por Medscape se incluyó la pregunta directa ¿La homeopatía aún cumple un papel en la medicina?

    Los resultados muestran que el 48 por ciento respondió que sí, mientras que el 40 por ciento dijo que no y el 12 por ciento restante afirmó que depende. Como se puede apreciar, existe una opinión bastante dividida.

     

    También lee:

    Rey Carlos III: Defensor de la homeopatía y herbolaria

    ¿La homeopatía funciona contra el pie diabético? La SSa dice que sí

    48% de médicos en México piensa que la homeopatía todavía cumple un papel en la salud

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.