More
    InicioHoy en SaludiarioDía contra el Dengue: ¿Cuáles son los países con más casos en...

    Día contra el Dengue: ¿Cuáles son los países con más casos en Latinoamérica?

    Publicado

    De manera paulatina el problema del dengue se ha incrementado en Latinoamérica. No sólo se trata de un aumento en los casos sino que ahora se ha extendido a regiones en las que antes no había contagios. En parte se trata de una consecuencia del cambio climático.

    Con esto en mente, hasta hace algunos años era una enfermedad exclusiva de las zonas tropicales. Mientras que en la actualidad se ha extendido a partes que no necesariamente son calurosas porque el animal que contagia a los humanos se ha adaptado a su entorno.

    ¿Qué es el dengue?

    Es una enfermedad vírica que se transmite del mosquito Aedes aegypti a las personas.

    ¿Cuáles son los síntomas del dengue?

    • Fiebre leve que avanza hasta ser incapacitante
    • Dolor intenso de cabeza
    • Dolor detrás de los ojos
    • Dolor en músculos y articulaciones
    • Eritema

    El problema del dengue en Latinoamérica

    En la actualidad una de las regiones con más casos de dengue es Latinoamérica. De acuerdo con un reporte de Statista, durante el 2023 el país que registró más contagios fue Brasil con más de tres millones de casos registrados, lo que equivale a una tasa de incidencia de 1.415 casos por cada 100,000 habitantes. Además, se reportaron 1.094 muertes relacionadas con esta enfermedad.

    Por su parte, la segunda posición fue ocupada por México con 277,963 casos confirmados y una tasa de incidencia de 219 por cada 100,000 habitantes. La gravedad de la situación se reflejó en las 203 muertes registradas en el país.

    ¿Cuáles son los países con más casos de dengue en Latinoamérica?

    Como parte del mismo análisis se identificó que los países con más casos de dengue en Latinoamérica son los siguientes.

    • Brasil
    • México
    • Perú
    • Bolivia
    • Colombia
    • Argentina
    • Paraguay

    El dengue tiene un comportamiento estacionario porque en el hemisferio sur la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año.

    Lo más importante es que no hay tratamientos específicos para tratar el dengue, por lo que prevenir las picaduras de mosquitos es primordial.

    ¿Cuándo es el Día Internacional contra el Dengue?

    Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue. El objetivo es hablar sobre la enfermedad e impulsar medidas preventivas para disminuir el número de contagios.

    En especial en México es importante hablar sobre el tema debido al preocupante aumento que se ha registrado. De acuerdo con la UNAM, en el 2009 sólo había reportes de casos de dengue en Oaxaca o Chiapas. Mientras que en la actualidad se han extendido en prácticamente todo el territorio nacional.

    También lee:

    Más recientes

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Más contenido de salud

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.