More
    InicioDeuda del ISEM creció 200 por ciento en un lustro

    Deuda del ISEM creció 200 por ciento en un lustro

    Publicado

    Por desgracia, durante los últimos años el Estado de México no sólo se ha convertido en una de las entidades más peligrosas de todo el país sino que presenta más problemas de otro tipo, como la deficiencia en la atención sanitaria propiciada por factores como hospitales inconclusos, deudas a médicos del sector público y falta de insumos en los nosocomios.

    Todo lo anterior se puede resumir en la actual situación por la que atraviesa el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el cual aumentó su deuda de 3 mil 887 millones de pesos en 2012 a 12 mil 480 millones de pesos en 2017, cifra que no corresponde con sus ingresos que han aumentado pero de forma mínima.

    En ese sentido, el crecimiento de la deuda ha sido de más del 200 por ciento, cuando la ley establece como tope máximo el 40 por ciento para que puede continuar en funcionamiento.

    Al respecto, durante este año diversos médicos, paramédicos y enfermeras del ISEM denunciaron que el problema fue heredado por la anterior administración, la cual saqueó al instituto y provocó que actualmente exista una escasez de medicinas e insumos para brindar atención a los pacientes.

    Deuda millonaria

    Para lograr entender mejor el problema, Gabriel O’Shea Cuevas, titular del ISEM, expuso que actualmente se arrastra una preocupante deuda de 9 mil millones de pesos que fue heredada de la administración de Eruviel Ávila, lo que ha provocado que actualmente los hospitales de la entidad presenten un abastecimiento de medicamentos de apenas el 25 por ciento.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.