More
    InicioDetectan problemas respiratorios con un microsensor autorecargable

    Detectan problemas respiratorios con un microsensor autorecargable

    Publicado

    Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, crearon un microsensor termoeléctrico capaz de detectar problemas respiratorios tales como apnea del sueño y neumonía.

    Desarrollado con nanotecnología de silicio, es extremadamente sensible para detectar variaciones en el flujo de gases a través de la diferencia de temperatura.

    Sebastián Moreno, CEO de FutureSiSens, la startup creada por los desarrolladores del microsensor para comercializarlo, aseguró que “su particularidad es que no consume energía externa, sino que aprovecha el calor residual para su autoabastecimiento, lo que lo hace autónomo, fácilmente integrable en redes inalámbricas y significativamente menos costoso que otros dispositivos del mercado”.

    Aunque al sensor aún se encuentra en pruebas par comprobar su fiabilidad frente a los equipos que se usan en hospitales, sus creadores confían en que su minúsculo tamaño, sensibilidad y autonomía para funcionar le conferirán enorme potencial en este sector.

    Asimismo, esperan que en un futuro próximo este microsensor autorecargable pueda integrarse en la ropa de personas que trabajan en situaciones de riesgo, como mineros y bomberos, a fin de detectar rápidamente afecciones como fallo respiratorio para actuar de inmediato.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.