More
    InicioDetectan problemas respiratorios con un microsensor autorecargable

    Detectan problemas respiratorios con un microsensor autorecargable

    Publicado

    Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, crearon un microsensor termoeléctrico capaz de detectar problemas respiratorios tales como apnea del sueño y neumonía.

    Desarrollado con nanotecnología de silicio, es extremadamente sensible para detectar variaciones en el flujo de gases a través de la diferencia de temperatura.

    Sebastián Moreno, CEO de FutureSiSens, la startup creada por los desarrolladores del microsensor para comercializarlo, aseguró que “su particularidad es que no consume energía externa, sino que aprovecha el calor residual para su autoabastecimiento, lo que lo hace autónomo, fácilmente integrable en redes inalámbricas y significativamente menos costoso que otros dispositivos del mercado”.

    Aunque al sensor aún se encuentra en pruebas par comprobar su fiabilidad frente a los equipos que se usan en hospitales, sus creadores confían en que su minúsculo tamaño, sensibilidad y autonomía para funcionar le conferirán enorme potencial en este sector.

    Asimismo, esperan que en un futuro próximo este microsensor autorecargable pueda integrarse en la ropa de personas que trabajan en situaciones de riesgo, como mineros y bomberos, a fin de detectar rápidamente afecciones como fallo respiratorio para actuar de inmediato.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.