More
    InicioDetectan a más médicos “pirata”, ahora en Hidalgo

    Detectan a más médicos “pirata”, ahora en Hidalgo

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud (SSH) del estado de Hidalgo en coordinación con elementos de la Comisión de Arbitraje Médico (CEAM) de la entidad federativa dieron a conocer que derivado de un balance realizado en esta región de la República Mexicana se han detectado un acumulado de personas que sin mediar un certificado, título o cédula profesional ofrecen consultas médicas a la población más vulnerable.

    Un abuso de las condiciones

    Móvil del fraude

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias El Sol de Hidalgo, estos farsantes se desplazan entre los municipios más necesitados de servicios médicos del Estado ostentándose como “especialistas” en la salud, aunque carecen de todo nivel de conocimientos, cédula o certificado que los avale.

    En este sentido, Gustavo Martín del Campo Olivares, titular de la CEAM, explicó a los medios de comunicación que a la fecha ya se han detectado algunos de estos sujetos que al saberse en peligro de ser detenidos emigran a otras regiones en igualdad de condiciones para continuar con sus mentiras.

    Hemos detectado personal médico y sanitario que no cuenta con la acreditación de estudios y que se detectan una vez que los pacientes los reportan. Hay algunos médicos que en forma itinerante se presentan en diferentes comunidades y generalmente son personas de otros estados que vienen a Hidalgo a sorprender.

    Una lesión para la profesión médica.

    La imagen del médico

    No en balde las personas que dedican su trabajo al desempeño de la práctica médica orientan gran parte de su vida hacia la adquisición de conocimientos, profesionalización y compromiso con la sociedad. Todo ello tiene un peso importante a la hora de atender a un paciente. Razón por la cual, este tipo de situaciones lesionan la imagen del médico a nivel regional en nuestro país.

    Un estudio publicado por el Pew Internet & American Life Project, elaborado en el año 2010 (cuando no era tan fuerte el internet en las sociedades modernas) dejó en claro que cerca del 83 por ciento e los usuarios de la red más grande del mundo consultaban más al “Dr. Google” que a su médico debido a la desconfianza que existía respecto de los profesionales de la salud a nivel mundial.

     


     

    Nota del editor:

    ¿Este tipo de acciones lesionan la imagen del médico en México? Así es. Lo que se requiere en estos casos es la actuación de las autoridades policiales para contrarrestar el efecto negativo de este tipo de individuos.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.