More
    InicioDetectan desvíos de recursos en Cofepris de Quintana Roo

    Detectan desvíos de recursos en Cofepris de Quintana Roo

    Publicado

    Autoridades de Quintana Roo denunciaron que durante la administración del ex gobernador Roberto Borge Angulo, ocurrieron algunas “anomalías” y desvíos de recursos que la Auditoría Estatal ya se encuentra investigando.

    Javier Francisco Toledo Alvarado, titular de la Cofepris en la delegación de la zona norte del estado precisó que uno de estos desvíos ocurrió en dicha dependencia de salud, en la que el responsable durante la administración pasada, Miguel Ángel Castillo, con la complacencia del ex secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, realizó verificaciones que nunca reportó.

    Tenemos un histórico de documentos reportados y sabemos que durante la administración pasada la mayoría de las verificaciones se realizaron en el área de bienes y servicios, es decir, fondas, bares, restaurantes y locales ambulantes fijos dedicados a la venta de alimentos. Pero la mayoría de éstos no fueron reportados, los funcionarios sólo se dedicaron a saquear a la Cofepris ya que no reportaron sus operativos de rutina.

    El actual titular de la dependencia contra riesgos sanitarios de la zona norte de Quintana Roo declaró que, a tres meses de trabajo, la diferencia ha sido notable, ya que “antes lo máximo que se reportaba eran 70 mil pesos de recaudaciones al mes. Nosotros recaudamos aproximadamente 3 millones de pesos tan sólo en el primer trimestre de 2017. Entonces, ¿a dónde se fue ese dinero que ellos no reportaron?”.

    Javier Francisco Toledo mencionó que a su llegada a la Cofepris, el equipo de trabajo encontró una “coordinación vacía”.

    No había expedientes, tampoco archivos electrónicos, mucho menos computadoras, ni dinero para los gastos de la oficina. Prácticamente empezamos desde cero, ellos se encargaron de borrar todo, pero la Auditoría Estatal ya se está encargando de eso. Ahora lo que sigue es trabajar para limpiar la imagen de la institución.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.