More
    InicioDetectan desvíos de recursos en Cofepris de Quintana Roo

    Detectan desvíos de recursos en Cofepris de Quintana Roo

    Publicado

    Autoridades de Quintana Roo denunciaron que durante la administración del ex gobernador Roberto Borge Angulo, ocurrieron algunas “anomalías” y desvíos de recursos que la Auditoría Estatal ya se encuentra investigando.

    Javier Francisco Toledo Alvarado, titular de la Cofepris en la delegación de la zona norte del estado precisó que uno de estos desvíos ocurrió en dicha dependencia de salud, en la que el responsable durante la administración pasada, Miguel Ángel Castillo, con la complacencia del ex secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, realizó verificaciones que nunca reportó.

    Tenemos un histórico de documentos reportados y sabemos que durante la administración pasada la mayoría de las verificaciones se realizaron en el área de bienes y servicios, es decir, fondas, bares, restaurantes y locales ambulantes fijos dedicados a la venta de alimentos. Pero la mayoría de éstos no fueron reportados, los funcionarios sólo se dedicaron a saquear a la Cofepris ya que no reportaron sus operativos de rutina.

    El actual titular de la dependencia contra riesgos sanitarios de la zona norte de Quintana Roo declaró que, a tres meses de trabajo, la diferencia ha sido notable, ya que “antes lo máximo que se reportaba eran 70 mil pesos de recaudaciones al mes. Nosotros recaudamos aproximadamente 3 millones de pesos tan sólo en el primer trimestre de 2017. Entonces, ¿a dónde se fue ese dinero que ellos no reportaron?”.

    Javier Francisco Toledo mencionó que a su llegada a la Cofepris, el equipo de trabajo encontró una “coordinación vacía”.

    No había expedientes, tampoco archivos electrónicos, mucho menos computadoras, ni dinero para los gastos de la oficina. Prácticamente empezamos desde cero, ellos se encargaron de borrar todo, pero la Auditoría Estatal ya se está encargando de eso. Ahora lo que sigue es trabajar para limpiar la imagen de la institución.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.