More
    InicioDetectan comercio ilegal de medicamentos chinos en Tecpan, Guerrero.

    Detectan comercio ilegal de medicamentos chinos en Tecpan, Guerrero.

    Publicado

    El comercio de insumos farmacológicos, ya sea almacenamiento, distribución y/o venta, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos establecidos en la normativa vigente. Este mecanismo de control sanitario aplica de igual manera para medicamentos chinos, suecos, alemanes y norteamericanos. Siempre deben de completarse los requerimientos definidos en las Licencias Sanitarias emitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    Te recomendamos leer: 4 detalles que debes conocer sobre las licencias sanitarias de la Cofepris

    Sin embargo, los postulados establecidos en la ley pocas veces se cumplen en un país como nuestro México. Dicho esto y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de Acapulco, en el municipio de Tecpan de Galeana, una de las localidades más pobladas del Estado de Guerrero¹, con poco más de 64 mil 577 habitantes, se descubrió una red de comercio ilegal de medicamentos de procedencia china.

    En esa tesitura, el periodista Antolino P., detalló que en diferentes puntos de la ciudad se puede acceder a la compra de varios tipos de medicamentos, en su mayoría chinos, sin mediar alguna receta o prescripción médica.

    En diferentes locales de esta ciudad se vende medicamento chino, sin ninguna receta médica, a toda aquella persona que desee comprar.

    Los vendedores del medicamento son personas que no tienen mucho conocimiento sobre medicinas, pero que para ofertar sus productos dicen que sirven para varias enfermedades. Abordan principalmente a las personas mayores, a quienes les venden pastillas o inyecciones diciéndoles que son vitaminas, que sirven para el dolor de huesos, pues es calcio. En este sentido, anuncian que algunos medicamentos sirven para prevenir:

    • La osteoporosis;
    • El dolor de huesos;
    • La diabetes; y,
    • La presión arterial, teniendo a los pacientes adultos mayores como las personas más fáciles de convencer y compran el producto.

    Si eres presa de algún ofrecimiento de esta categoría, denúncialo ante la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en el Estado de Guerrero, para evitar un daño potencial en la salud integral del paciente.


    ¹ De acuerdo con el informe intercensal elaborado en el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  el municipio más poblado en el Estado de Guerrero es Acapulco de Juárez con un acumulado de 810 mil 669 habitantes. Para más información: https://goo.gl/nFCsdq

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.