More
    InicioHoy en SaludiarioDetección temprana de trastornos del neurodesarrollo: pautas y herramientas clínicas

    Detección temprana de trastornos del neurodesarrollo: pautas y herramientas clínicas

    Publicado

    La detección temprana de los trastornos del neurodesarrollo (TND) es fundamental para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los niños afectados. Los trastornos como el autismo, el retraso en el desarrollo del lenguaje, el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), y las discapacidades intelectuales son condiciones que, si se identifican a una edad temprana, pueden beneficiarse de intervenciones terapéuticas que optimizan las capacidades cognitivas, sociales y emocionales de los niños.

    El monitoreo del desarrollo comienza a los 9 meses

    Las pautas actuales recomiendan que todos los niños sean evaluados regularmente durante sus primeros años de vida. La American Academy of Pediatrics (AAP) establece que el diagnóstico temprano es clave para una intervención efectiva. El monitoreo del desarrollo debe comenzar a los 9 meses, con evaluaciones adicionales a los 18 y 24 meses. Si bien los signos de algunos trastornos pueden ser evidentes antes, estos controles rutinarios permiten identificar alteraciones que quizás no son tan obvias para los padres o cuidadores.

    Las herramientas clínicas más utilizadas para la detección temprana incluyen entrevistas estructuradas y cuestionarios que pueden ser completados por los padres, además de observaciones directas del comportamiento infantil. Herramientas como la Escala de Desarrollo de Denver y la M-CHAT (Modified Checklist for Autism in Toddlers) permiten identificar posibles retrasos en el desarrollo motor, del lenguaje y social. Estas herramientas son eficaces en el rastreo de signos tempranos de trastornos del espectro autista y otros retrasos en el desarrollo.

    Los niños con trastornos del neurodesarrollo necesitarán, en algunos casos, derivación a especialistas

    Además, el uso de entrevistas clínicas como el Diagnóstico y Evaluación del Comportamiento Infantil o escalas de evaluación para el TDAH, proporcionan un enfoque más profundo para identificar niños que pueden necesitar evaluación adicional. En algunos casos, las derivaciones a especialistas como neurólogos, psicólogos infantiles o terapeutas ocupacionales son necesarias para realizar evaluaciones más exhaustivas.

    La clave para un manejo exitoso es la intervención temprana, lo que permite a los niños acceder a terapias que favorecen su desarrollo cognitivo, social y emocional. Los avances en la detección temprana y las herramientas clínicas continúan mejorando, ofreciendo un futuro más prometedor para los niños con trastornos del neurodesarrollo.L

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.