More
    InicioDestapa en Cuba red de funcionarios que adulteraban medicamentos infantiles

    Destapa en Cuba red de funcionarios que adulteraban medicamentos infantiles

    Publicado

    Se calcula que para el año 2020 el gasto mundial en materia de salud será de mil 415 miles de millones de dólares. Una inversión que los gobiernos de prácticamente todas las naciones del mundo, la iniciativa privada y los laboratorios ponen sobre la mesa con la intención de mejorar la calidad de vida del paciente a través de una serie de insumos farmacológicos diseñados para optimizar el trabajo desempeñado por los profesionales de la salud.

    Gasto-Mundial-Medicamentos-2010-2020

    Una inversión muy fuerte que tiene al comercio ilegal de medicamentos como uno de sus principales obstáculos, ya que no sólo representa un riesgo en el cumplimiento del tratamiento prescrito por el médico, sino que, además pone en estado de vulnerabilidad al paciente que se somete a esta clase de insumos de dudosa procedencia.

    El caso cubano

    En esa tesitura y tomando como base la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico El Imparcial, autoridades judiciales de la Fiscalía General de Cuba destapó una red de funcionarios y obreros que adulteraba un medicamento de consumo infantil para su venta en el mercado negro, una práctica que, como se ha dicho, prolifera en medio del desabastecimiento en las farmacias cubanas, informaron medios oficiales.

    Como consecuencia estos productos fueron introducidos en farmacias de la capital y posteriormente vendidos a padres de niños que reciben este medicamento por las patologías que presentan. Los responsables, según la investigación, son varios trabajadores de un laboratorio farmacéutico del municipio Boyeros de La Habana, entre ellos: la jefa de brigada de la máquina de ‘blisteo’ (empaque), un operario, un jefe de turno y estibadores de la Empresa Provincial Minorista de Medicamentos del Este.

    ¿La salud humana tiene precio?

    En este orden de ideas, conforme a la redacción de un artículo publicado por el portal de noticias Cuba.net, en promedio, el salario que se le retribuye a la fuerza de trabajo en Cuba equivale a los 23 dólares mensuales. Una cifra que se traduce en poco más de 440.45 pesos mexicanos¹.

    Con esto en mente, las autoridades judiciales de la Fiscalía cubana dieron a conocer que de acuerdo al grado de participación, los implicados recibieron sumas en efectivo de más de 1.500 CUC, que equivale a más de mil 350 dólares americanos. Una razón que hizo posible que la red ilegal prosperara en la isla.


    ¹ Tomando como referencia el valor de las monedas estimado al viernes 29 de diciembre de 2017 ubicado en 19.15 pesos mexicanos por dólar. Datos obtenidos de la calculadora de divisas del Banco Nacional de México (BANAMEX), disponible aquí: https://goo.gl/BK3jKz

     

    Imagen: Bigsotock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.