More
    InicioDespués de 10 años, la OMS actualiza guía sobre tratamiento de la...

    Después de 10 años, la OMS actualiza guía sobre tratamiento de la malaria

    Publicado

    Después de 10 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una guía actualizada que proporciona a todos los países una recopilación de herramientas y estrategias para la erradicación de la malaria.

    De acuerdo con la OMS, las nuevas directrices fueron publicadas a raíz de la celebración de un encuentro global entre los directores de los programas nacionales de los países adscritos al compromiso de no tener nuevos casos de esta enfermedad para 2020.

    El director del Programa Mundial contra la Malaria en la OMS, Pedro Alonso, destacó el pasado mes de marzo la urgencia de contar con nuevas normativas para dar seguimiento a los progresos alcanzados en los últimos 10 años en la lucha contra la malaria.

    “El despliegue a gran escala de herramientas básicas de control de la malaria se ha traducido en disminuciones muy significativas de su morbilidad”, señaló el experto.

    Indicó que las directrices que la OMS publicó en 2007 estaban encaminadas sólo a los países con una transmisión baja y moderada de este parásito, pero la nueva guía amplía su marco de acción y está diseñada para ayudar a todos los países donde se encuentra la enfermedad, sin importar el nivel de contagio.

    “La nueva guía incluye un proceso simplificado para la certificación de la erradicación de la malaria que otorga la OMS, y al mismo tiempo, aclara el umbral que marca el restablecimiento de la transmisión”, dijo Pedro Alonso.

    El experto mencionó que la nueva publicación es la culminación de 18 meses de trabajo que han sido liderados por la OMS y un grupo de investigadores independientes de la Asociación para el Control y Eliminación de la Malaria en África.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.