More
    InicioDespiden a dos jurados del Premio Nobel de Medicina

    Despiden a dos jurados del Premio Nobel de Medicina

    Publicado

    Debido a un escándalo que involucra al doctor Paolo Macchiarini, un reconocido médico italiano especialista en trasplantes de tráqueas, Suecia decidió despedir a dos jurados que se encargaban de elegir al ganador del Premio Nobel de Medicina.

    Harriet Wallberg y Anders Hamsten fueron destituidos por el gobierno sueco después de haberlos encontrado culpables de haber ignorado las advertencias sobre el médico italiano.

    Macchiarini, quien hasta hace unos meses era considerado uno de los mejores cirujanos en trasplantes de tráquea, fue investigado por el presunto homicidio involuntario de dos pacientes y por haber provocado daños a dos más, razón por la que toda la junta directiva del Instituto Karolinska fue removida, lugar donde trabajó Paolo Macchiarini hasta principios de este año.

    Hasta ahora, el médico cirujano ha negado todas las acusaciones que se han hecho en su contra, a quien además se le ha señalado de falsificar sus registros médicos. Sobre la muerte de sus pacientes, Macchiarini siempre respondió que éstas se debieron a problemas ajenos a las cirugías.

    Esta noticia sacudió fuertemente a la comunidad científica mundial, por lo que el Instituto Karolinska atraviesa por una fuerte crisis de confianza. Estas revelaciones provocaron la renuncia del vicerrector y del rector de investigación de esta institución, “para evitar la mala reputación del galardón”.

    Una estrella de la medicina en decadencia

    El médico cirujano italiano saltó a la fama en 2008 luego de trasplantar una traquea de una persona fallecida, a una paciente colombiana con tuberculosis en un hospital español, por toque el Instituto Karolinska tomó la decisión de contratarlo.

    Posteriormente en 2011, Macchiarini fue el primer médico en trasplantar una tráquea artificial sintética echa con células madre del paciente, por lo que algunos expertos lo calificaron como pionero de la medicina regenerativa.

    No obstante, en 2014 varios médicos del Instituto Karolinska pusieron en tela de juicio los métodos de Macchiarini y lo denunciaron por subestimar los riesgos de las operaciones y por no haber obtenido el consentimiento informado de los pacientes. Además, cuatro médicos afiliados a dicha institución hallaron discrepancias en uno de los artículos del médico italiano en donde expone los resultados de sus investigaciones, que de acuerdo a sus colegas, eran totalmente falsas. 

    Fue en 2015 cuando el Instituto Karolinska llegó a la conclusión de que Macchiarini incurrió en mala praxis profesional.

    Al respecto, el Nobel de Medicina sueco, Arvid Carlsson opinó que “es lo peor que ha ocurrido en la historia del premio de Medicina”.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.