More
    InicioDesgaste de médicos, punto débil de hospitales y clínicas mexicanas

    Desgaste de médicos, punto débil de hospitales y clínicas mexicanas

    Publicado

    Un análisis realizado por expertos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) advirtió que las exigencias que imponen los servicios de salud a los médicos mexicanos contribuyen al desgaste profesional que experimenta el 25 a 60 por ciento de ellos.

    El documento forma parte de una publicación de la Secretaría de Salud sobre la calidad de la atención clínica en el país, la cual agrega que un médico residente que trabaja más de 24 horas seguidas tiene 36 por ciento más riesgo de cometer errores graves en la atención de pacientes, así como de sufrir 61 por ciento más accidentes con material punzocortante frente a aquellos que trabajan 16 horas.

    De acuerdo con el análisis de Conamed, el personal médico padece desgaste laboral que se expresa en fatiga, inestabilidad emocional, irritabilidad, alcoholismo, consumo de drogas y depresión.

    Esta situación es grave, ya que la calidad de los servicios en clínicas y hospitales es requisito de acreditación ante las autoridades, por ejemplo en las unidades que forman parte del Seguro Popular.

    Al respecto, el director general de Educación y Calidad en Salud, Sebastián García Saisó, explicó que de 16 mil 155 establecimientos, sólo 12 mil 121 (entre los que se incluyen las clínicas y hospitales IMSS-Prospera), han aprobado la verificación porque cumplen con los requerimientos, no obstante, reconoció que no se ha comprobado que dicha calidad continúe, de modo que a partir del próximo año las visitas empezarán nuevamente.

    Asimismo, detalló que, a fin de fortalecer los trabajos para garantizar la calidad de los servicios de salud, se unirán en un solo proceso la acreditación con la certificación de hospitales que realiza el Consejo de Salubridad General.

    Imagen: Biogstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.