More
    InicioDesgaste de médicos, punto débil de hospitales y clínicas mexicanas

    Desgaste de médicos, punto débil de hospitales y clínicas mexicanas

    Publicado

    Un análisis realizado por expertos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) advirtió que las exigencias que imponen los servicios de salud a los médicos mexicanos contribuyen al desgaste profesional que experimenta el 25 a 60 por ciento de ellos.

    El documento forma parte de una publicación de la Secretaría de Salud sobre la calidad de la atención clínica en el país, la cual agrega que un médico residente que trabaja más de 24 horas seguidas tiene 36 por ciento más riesgo de cometer errores graves en la atención de pacientes, así como de sufrir 61 por ciento más accidentes con material punzocortante frente a aquellos que trabajan 16 horas.

    De acuerdo con el análisis de Conamed, el personal médico padece desgaste laboral que se expresa en fatiga, inestabilidad emocional, irritabilidad, alcoholismo, consumo de drogas y depresión.

    Esta situación es grave, ya que la calidad de los servicios en clínicas y hospitales es requisito de acreditación ante las autoridades, por ejemplo en las unidades que forman parte del Seguro Popular.

    Al respecto, el director general de Educación y Calidad en Salud, Sebastián García Saisó, explicó que de 16 mil 155 establecimientos, sólo 12 mil 121 (entre los que se incluyen las clínicas y hospitales IMSS-Prospera), han aprobado la verificación porque cumplen con los requerimientos, no obstante, reconoció que no se ha comprobado que dicha calidad continúe, de modo que a partir del próximo año las visitas empezarán nuevamente.

    Asimismo, detalló que, a fin de fortalecer los trabajos para garantizar la calidad de los servicios de salud, se unirán en un solo proceso la acreditación con la certificación de hospitales que realiza el Consejo de Salubridad General.

    Imagen: Biogstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.