More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioDesempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    Publicado

    Uno de los problemas más graves de la actualidad es el desempleo en Latinoamérica. Todavía no se ha logrado una recuperación de la pandemia e incluso el panorama a futuro no es alentador para varios países de la región. ¿Pero en dónde se prevé que la situación sea más grave para el 2025?

    ¿Qué es el desempleo?

    De acuerdo con Econopedia es un desajuste en el mercado laboral que ocurre cuando la demanda de trabajo es mayor a la oferta. Lo anterior significa que hay más personas en búsqueda de empleo que puestos ofertados por las empresas.

    Ahora bien, un aspecto muy importante que no toma en cuenta la definición mencionada es el salario. Muchas veces hay ofertas de trabajo pero la paga es mínima e insuficiente para las necesidades de las personas.

    Esta situación es más obvia dentro del campo de la salud. Se trata de un gremio en el que siempre hay ofertas de trabajo porque en cualquier lugar se necesitan médicos y enfermeras. El problema es el salario porque no siempre es adecuado ni proporcional a la formación de los profesionales sanitarios.

    ¿Qué tipos de desempleo existen?

    • Desempleo estacional
    • Desempleo friccional
    • Desempleo estructural
    • Desempleo cíclico
    • Desempleo encubierto

    Panorama actual y futuro del desempleo en Latinoamérica

    De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el problema laboral más urgente en Latinoamérica es la calidad del empleo, al igual que los ingresos laborales insuficientes de los trabajadores y sus familias.

    También menciona que el aumento de los trabajos informales y la inflación, que causó una pérdida notable del poder adquisitivo de los salarios, son las principales cuestiones a resolver.

    ¿Cuáles son los países más afectados por el desempleo en Latinoamérica?

    Para este 2024, según las proyecciones de Statista, en Colombia el porcentaje de personas sin trabajo es del 9.9%, seguido por Chile (8.7%) y Uruguay (8.1%).

    El organismo aclara que las definiciones de cada país con respecto al desempleo pueden variar, pero, en líneas generales, una persona desempleada es aquella que forma parte de la población activa y que se encuentra en la búsqueda de empleo sin conseguirlo.

    ¿Cuáles son los países con menor tasa de desempleo en Latinoamérica?

    De los países para los que el FMI tiene datos, México (2.8%), Ecuador (4.2%) y Bolivia (5%) son los tres países latinoamericanos con la menor tasa de desempleo en Latinoamérica.

    ¿Cuáles son los países con mejores salarios médicos en Latinoamérica?

    • Chile – 2,700 dólares al mes
    • Brasil – 2,400 dólares al mes
    • Panamá – 1,800 dólares al mes
    • Ecuador – 1,600 dólares al mes
    • Costa Rica – 1,500 dólares al mes

    También lee:

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.