More
    Inicio¿Deseas conocer más sobre cómo la medicina se desarrolló en México? No...

    ¿Deseas conocer más sobre cómo la medicina se desarrolló en México? No te pierdas este libro

    Publicado

    Comparado con el promedio de la Región de las Américas, el estado de la salud en México es bastante positivo. Aunque no alcanza niveles de mortalidad y esperanza de vida de los países de ingresos altos, la industria nacional ha sabido superar muchos de los retos que todavía aquejan a naciones en una condición económica similar, al tiempo que comienza a asumir problemas de medicina característicos de las potencias desarrolladas.

    Para comprender el estado actual de la salud en el país, es importante conocer también el trayecto de la práctica médica. Desde el acervo cultural de las civilizaciones originarias del continente hasta los avances que se realizaron en la Nueva España, así como el esfuerzo del territorio nacional por replicar y emparejarse al nivel de otras potencias, el libro Historia de la Medicina en México permite hacer un recorrido por todas estas etapas.

    De acuerdo con la periodización tradicional de la historia de México, prehispánica, colonial e independiente, [el autor] presenta en este libro el desarrollo de la medicina mexicana, destacando las particularidades de esa disciplina en cada época. La obra constituye un texto clave en la historiografía médica, debido a la capacidad de su escritor para combinar la experiencia personal como médico con una amplia cultura histórica, producto de muchos años de investigación.

    Francisco Ocaranza es el autor de la Historia de la Medicina en México. Antiguo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la Facultad de Medicina, este académico dedicó su vida a recuperar documentos coloniales, archivos nacionales y sus propias anécdotas como profesional de la salud para escribir varios libros sobre los orígenes e importancia de su disciplina en el país.

    A pesar de ser un tema académico que tal vez parecería no ser interesante para quienes practican la medicina, conocer la historia de su profesión debería ser una obligación para cualquier persona verdaderamente enamorada de esta disciplina. En este libro se puede obtener un completo panorama de cómo ha evolucionado el sector dentro de México y, con algo de reflexión, vislumbrar a dónde se puede llegar a dirigir en el futuro.

    Historia de la Medicina en México

    libro-historia-medicina-mexico

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.