More
    Inicio¿Deseas conocer más sobre cómo la medicina se desarrolló en México? No...

    ¿Deseas conocer más sobre cómo la medicina se desarrolló en México? No te pierdas este libro

    Publicado

    Comparado con el promedio de la Región de las Américas, el estado de la salud en México es bastante positivo. Aunque no alcanza niveles de mortalidad y esperanza de vida de los países de ingresos altos, la industria nacional ha sabido superar muchos de los retos que todavía aquejan a naciones en una condición económica similar, al tiempo que comienza a asumir problemas de medicina característicos de las potencias desarrolladas.

    Para comprender el estado actual de la salud en el país, es importante conocer también el trayecto de la práctica médica. Desde el acervo cultural de las civilizaciones originarias del continente hasta los avances que se realizaron en la Nueva España, así como el esfuerzo del territorio nacional por replicar y emparejarse al nivel de otras potencias, el libro Historia de la Medicina en México permite hacer un recorrido por todas estas etapas.

    De acuerdo con la periodización tradicional de la historia de México, prehispánica, colonial e independiente, [el autor] presenta en este libro el desarrollo de la medicina mexicana, destacando las particularidades de esa disciplina en cada época. La obra constituye un texto clave en la historiografía médica, debido a la capacidad de su escritor para combinar la experiencia personal como médico con una amplia cultura histórica, producto de muchos años de investigación.

    Francisco Ocaranza es el autor de la Historia de la Medicina en México. Antiguo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la Facultad de Medicina, este académico dedicó su vida a recuperar documentos coloniales, archivos nacionales y sus propias anécdotas como profesional de la salud para escribir varios libros sobre los orígenes e importancia de su disciplina en el país.

    A pesar de ser un tema académico que tal vez parecería no ser interesante para quienes practican la medicina, conocer la historia de su profesión debería ser una obligación para cualquier persona verdaderamente enamorada de esta disciplina. En este libro se puede obtener un completo panorama de cómo ha evolucionado el sector dentro de México y, con algo de reflexión, vislumbrar a dónde se puede llegar a dirigir en el futuro.

    Historia de la Medicina en México

    libro-historia-medicina-mexico

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.