More
    InicioDesde los sismos se han ofrecido más de 19 mil consultas médicas...

    Desde los sismos se han ofrecido más de 19 mil consultas médicas gratuitas en Oaxaca

    Publicado

    Debido a los fuertes sismos que se presentaron los pasados 7 y 19 de septiembre en territorio mexicano, una de las entidades más afectadas fue Oaxaca porque recibió los movimientos telúricos prácticamente de forma directa y también porque en muchas de las comunidades indígenas el sistema de salud es deficiente, pero para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico, se implementó un programa especial con brigadas que han recorrido las zonas más dañadas para ofrecer consultas médicas gratuitas.

    En ese sentido, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa) anunció que gracias al trabajo en conjunto del gobierno federal y estatal, 20 unidades de trabajo de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) han recorrido los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec que resultaron afectados y a la fecha han otorgado más de 19 mil consultas gratuitas de salud.

    Como parte de las brigadas, un total de 329 médicos, 85 paramédicos, 490 enfermeras, 12 odontólogos, 31 psicólogos, 18 epidemiólogos, 24 especialistas en protección de riesgos sanitarios, 64 brigadistas, 31 personas distribuidas en otras áreas y 73 promotores de la salud se han dedicado a ir de casa en casa para ofrecer sus servicios y cerciorarse del estado de los habitantes para evitar cualquier tipo de epidemia ocasionada por los fenómenos naturales que se han registrado en las últimas semanas.

    Por último, Narro mencionó que también se cuenta con 63 Unidades Médicas Móviles (UMM), 10 ambulancias, 35 vehículos y el “Doctor Vagón”, con los cuales los profesionales de la salud se transportan entre comunidades para proteger la salud de la población y aclaró que el programa se extenderá de manera indefinida hasta que se garanticen las condiciones de seguridad de los habitantes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.