More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaDescubren un nuevo factor en el desarrollo de la psoriasis

    Descubren un nuevo factor en el desarrollo de la psoriasis

    Publicado

    Investigadores del cáncer de la Universidad Médica de Viena (Austria) han descubierto un nuevo factor en el desarrollo de la psoriasis.

    Un nuevo factor de transmisión

    El trabajo fue publicado en la revista ‘EMBO Molecular Medicine’ y se centró en el estudio de un nuevo factor de transmisión de señales del sistema inmunitario que desempeña un papel importante en el desarrollo de un episodio psoriásico.

    La psoriasis afecta a 25 millones de personas afectadas a nivel mundial.

    La psoriasis y su afectación en México

    En México, afecta aproximadamente entre un 0.1 a 2.8 por ciento de la población y representa un grave impacto en varios niveles, toda vez que sus repercusiones en la calidad de vida del paciente.

    Algunas de estas repercusiones son: rechazo social, laboral, familiar e incluso con la pareja. Lo cual tiene como consecuencia la aparición de cuadros de ansiedad, depresión y otros factores que afectan en la psique de los pacientes. Por ello la terapia debe ser multidisciplinaria, así advirtieron expertos de la Fundación Mexicana.

    ¿Pero, qué es?

    “La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que consiste en un trastorno no contagioso, que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, ocasionando áreas gruesas y escamosas.

    Su forma más común es conocida como psoriasis en placa, aparece en color rojo en zonas elevadas de la piel y las cubre con escamas blancas, mismas que pueden ocasionar picazón y dolor.

    En ocasiones estas escamas pueden agrietarse y producen sangrados”, afirmó la doctora Dra. Rossana Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

    Sobre el estudio

    La investigación biomédica de los procesos moleculares implicados ha demostrado que una alteración de la interacción normal entre el sistema inmunitario y las células epiteliales dérmicas es responsable de la inflamación.
    Proceso

    Los investigadores, se dieron cuenta que la estimulación del receptor tipo Toll (TLR) induce respuestas inmunitarias innatas implicadas en muchos trastornos inflamatorios, incluida la psoriasis.

    Aunque la activación del complejo del factor de transcripción AP-1 es común en la señalización de TLR. La participación específica y los objetivos inducidos siguen siendo poco conocidos.

    El papel de la proteína c-Jun

    Los científicos investigaron el papel de la proteína c-Jun / AP ‐ 1 en la inflamación de la piel después de la activación de TLR7. Utilizando piel psoriásica humana, células dendríticas (DC) y modelos de ratón modificados genéticamente.

    Demostraron que c-Jun regula la producción de CCL2 en las CD. Lo que da lugar a un reclutamiento deficiente de las CD plasmocitoides en la piel inflamada después del tratamiento con el agonista de TLR7 / 8 Imiquimod.

    Conclusiones finales…

    Además, la eliminación de c-Jun en las CD o el bloqueo químico de la señalización de JNK / c ‐ Jun mejora la inflamación cutánea similar a la psoriasis al reducir la producción de IL ‐ 23 en las CD.

    Así pues, la c ‐ Jun es una función novedosa en las células inmunitarias para la patogénesis de la psoriasis. La cual, puede significar un objetivo farmacológico y, por lo tanto, proporcionar una nueva estrategia de tratamiento terapéutico para los pacientes con psoriasis.

    Con información de El Médico Interactivo.

    Notas relacionadas:

    Psoriasis, una de las primeras causas de consulta en Dermatología dentro del IMSS

    Psoriasis, enfermedad de origen desconocido que genera estima social

    Pacientes con psoriasis severa redujeron su riesgo de aterosclerosis al usar terapias biológicas

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.