More
    InicioDescubren que medicamento contra el asma podría provocar depresión

    Descubren que medicamento contra el asma podría provocar depresión

    Publicado

    En ocasiones, los medicamentos suelen tener efectos secundarios y a pesar de que funcionan para resolver algún malestar, sus consecuencias pueden llegar a afectar de alguna forma al paciente y eso fue lo que se descubrió con un fármaco que normalmente se emplea para pacientes con asma pero que se descubrió que puede llegar a generar efectos neuropsiquiátricos como la depresión.

    Al respecto, un estudio realizado por el Centro Médico Universitario de Groninga (UMCG), ubicado en Holanda, encontró que el medicamento Montelukast puede llegar a generar efectos secundarios como depresión, agresividad, y dolores de cabeza en el paciente.

    En ese sentido, la Dra. Meindina Haarman, quien es la autora líder del estudio, alertó a los médicos de mantener una estrecha vigilancia a todos los pacientes a los que lleguen a recetar el fármaco.

    En nuestro estudio, ofrecemos a los médicos que recetan el consejo de estar atentos a las señales y los síntomas de angeítis granulomatosa y a síntomas neuropsiquiátricos graves en el paciente, porque pueden llegar a presentar efectos neuropsiquiátricos graves, aunque al final el médico sigue decidiendo si tratar o no al paciente con montelukast.

    Por su parte, el Dr. Matthew Lorber, psiquiatra en el Hospital Lenox Hill (LHH), ubicado en Nueva York, explicó que a pesar de lo que se descubrió con el estudio, no se debe dejar de recetar el fármaco, especialmente en niños, porque las consecuencias podrían ser mortales en caso de no enfrentar una enfermedad como el asma.

    En última instancia, el asma puede ser una afección potencialmente letal en los niños y no se la puede ignorar, así que recomiendo a los médicos que continúen con este medicamento que salva vidas pero siempre con una cuidada vigilancia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.