More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaDescubren la relación entre la hipertensión arterial y la aterosclerosis

    Descubren la relación entre la hipertensión arterial y la aterosclerosis

    Publicado

    Un reciente estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Arrojó como resultado la relación que existe entre la hipertensión arterial y la aterosclerosis.

    ¿Qué es la hipertensión arterial?

    Según el INSP, la hipertensión arterial es el aumento anormal persistente de la tensión de la sangre en las arterias y puede dañarlas. Incrementando el riesgo de padecer enfermedades en diferentes órganos.

    Por otro lado, la presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos como resultado de la función de “bombeo”. Función que tiene el corazón y puede cambiar de un momento a otro dependiendo de la actividad, estados de ánimo, cambios de posición con ejercicio o durante el sueño.

    La situación en América

    Anualmente en la región de las Américas ocurren 1.6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares. De las cuales alrededor de medio millón son personas menores de 70 años. Lo cual se considera una muerte prematura y evitable.

    La hipertensión afecta a entre el 20 y 40% de la población adulta y significa que alrededor de 250 millones de personas padecen de presión alta.

    De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo a sus reportes, refieren que la Hipertensión es el factor de riesgo número uno de muerte.

    En el caso de México…

    Uno de cada cuatro mexicanos padece hipertensión arterial, en los hombres la prevalencia es de 24.9% y en mujeres 26.1%.

    Prevalencia estimada en 30 % conforme al criterio de 140/90 mm Hg, lo que equivale alrededor de 30 millones que corresponden al diagnóstico de hipertensión. Pero con los nuevos criterios de la American Heart Association la población con hipertensión será al menos del doble en un futuro cercano.

    Sobre el estudio

    El estudio mencionado al inicio, fue publicado en The Journal of the American College of Cardiology (JACC). Y establece que la hipertensión arterial altera la estructura de las arterias. Lo cual provoca una mayor acumulación de colesterol LDL y un desarrollo más rápido de la aterosclerosis.

    Proceso

    “Para demostrar la relación entre la hipertensión arterial y la aterosclerosis utilizaron un modelo de minicerdos modificados genéticamente.

    Estos tenían niveles altos de colesterol en sangre y desarrollaonn aterosclerosis. Cabe recordar que los minicerdos tienen arterias cuya estructura es muy similar a las del hombre. Así, al igual que los humanos, desarrollan aterosclerosis en el corazón cuando se exponen a niveles altos de colesterol en sangre.

    En primer lugar los investigadores manipularon la tensión arterial en los animales y analizaron los efectos sobre las arterias del corazón.

    Cambios estructurales 

    De esta forma encontraron que la presión directa sobre las arterias produce cambios estructurales que facilitan el desarrollo de la aterosclerosis. Los investigadores concretan en el trabajo que las arterias se vuelven más densas.

    En concreto estas permiten un menor paso de moléculas de la sangre, incluyendo las partículas de LDL que transportan el colesterol. Las cuales terminan acumulándose en la capa más interna de las arterias, donde promueven el desarrollo de la aterosclerosis”.

    Resultados

    Por lo tanto, se determinó que el aumento de la presión en sí mismo facilita la aterosclerosis coronaria. Los datos del estudio indican que la reestructuración de la arteria para que coincida con el aumento de las fuerzas de tracción en la hipertensión altera el paso de macromoléculas y conduce a una mayor acumulación de la íntima de lipoproteínas de baja densidad.

     

    Con información de El Médico Interactivo.

     

    Notas relacionadas:

    Mexicana crea un biosensor para la detección temprana de la hipertensión arterial

    La depresión impacta más en la salud que la diabetes y la hipertensión arterial

    Hipertensión Arterial, la asesina silenciosa que acecha al mundo

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.