More
    InicioCientíficos descubren el origen de las células sanguíneas

    Científicos descubren el origen de las células sanguíneas

    Publicado

    Científicos e investigadores del St. Jude Children’s Research Hospital (STJUDE), realizaron una investigación a través de la cual lograron identificar el grupo celular responsable del origen y desarrollo de las células sanguíneas. En ese contexto y conforme a la información depositada en un artículo publicado por el portal especializado Quo, este hallazgo podría mejorar el acceso al trasplante de médula ósea en varias regiones del mundo.

    Al respecto, Wilson Clements, uno de los principales responsables del estudio señaló que dicho descubrimiento abrirá probablemente nuevas líneas de investigación en la biología de las células madre y, además, será un catalizador en el apoyo y desarrollo de células madre hematopoyéticas para trasplantes.

    Se ha logrado identificar las células de la cresta neuronal del tronco como las implicadas en la conversión de las células endoteliales en células madre sanguíneas. Las células de la cresta neural del tronco se hacen en la médula espinal en desarrollo y migran por todo el embrión. Eventualmente dan lugar a una variedad de células adultas, incluyendo neuronas y células gliales.

    Así luce el nacimiento de las células sanguíneas:

    Captura de pantalla 2017-04-11 a la(s) 17.05.47

    Después de unas 20 horas de observación, las células de la cresta neural habían alcanzado la aorta en desarrollo. Cuatro horas más tarde, se habían reunido con las células endoteliales en la aorta donde se activaron genes, como runx1, una señal de que se habían convertido en células madre sanguíneas.

    Si es de interés, se recomienda la visita a la publicación de los resultados hechos por la revista especializada Nature, en el siguiente enlace.

    Imagen: Quo

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.