More
    InicioCientíficos descubren el origen de las células sanguíneas

    Científicos descubren el origen de las células sanguíneas

    Publicado

    Científicos e investigadores del St. Jude Children’s Research Hospital (STJUDE), realizaron una investigación a través de la cual lograron identificar el grupo celular responsable del origen y desarrollo de las células sanguíneas. En ese contexto y conforme a la información depositada en un artículo publicado por el portal especializado Quo, este hallazgo podría mejorar el acceso al trasplante de médula ósea en varias regiones del mundo.

    Al respecto, Wilson Clements, uno de los principales responsables del estudio señaló que dicho descubrimiento abrirá probablemente nuevas líneas de investigación en la biología de las células madre y, además, será un catalizador en el apoyo y desarrollo de células madre hematopoyéticas para trasplantes.

    Se ha logrado identificar las células de la cresta neuronal del tronco como las implicadas en la conversión de las células endoteliales en células madre sanguíneas. Las células de la cresta neural del tronco se hacen en la médula espinal en desarrollo y migran por todo el embrión. Eventualmente dan lugar a una variedad de células adultas, incluyendo neuronas y células gliales.

    Así luce el nacimiento de las células sanguíneas:

    Captura de pantalla 2017-04-11 a la(s) 17.05.47

    Después de unas 20 horas de observación, las células de la cresta neural habían alcanzado la aorta en desarrollo. Cuatro horas más tarde, se habían reunido con las células endoteliales en la aorta donde se activaron genes, como runx1, una señal de que se habían convertido en células madre sanguíneas.

    Si es de interés, se recomienda la visita a la publicación de los resultados hechos por la revista especializada Nature, en el siguiente enlace.

    Imagen: Quo

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.