More
    Inicio¡Descubren cual es la causa de los trombos en la vacuna de...

    ¡Descubren cual es la causa de los trombos en la vacuna de AstraZeneca!

    Publicado

    A raíz de los casos que ha desatado la vacuna de AstraZeneca, varios investigadores, entre ellos el especialista en coagulación alemán, Andreas Greinacher y el EMA han descubierto a que se deben los trombos en la vacuna.

    Los investigadores han encontrado la explicación a los casos de trombos y problemas de coagulación registrados en algunas personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus.

    Se trata de un transtorno y es tratable

    Primero, según el estudio alemán publicado en Research Square; Un trastorno trombocitopénico protrombótico que se asemeja a la trombocitopenia inducida por heparina después de la vacunación contra el COVID-19. Se sugiere que estos eventos se asemejan a un trastorno conocido como; la trombocitopenia inducida por heparina (TIH), que se puede tratar si se identifica de inmediato.

    Los investigadores resumieron las características clínicas de 9 pacientes en Alemania y Austria que desarrollaron eventos de trombosis y trombocitopenia después de la vacunación AZD1222. Se utilizó suero de cuatro pacientes para analizar los anticuerpos anti-PF4 / heparina, tanto por inmunoensayo como por ensayos de activación plaquetaria realizados en presencia de heparina, PF4 o ambos.

    Proceso y resultados

    Los 9 pacientes (8 mujeres; mediana de edad, 36 [rango, 22-49) presentaron trombosis a partir de 4 a 16 días después de la vacunación: 7 pacientes tenían trombosis venosa cerebral (TVC), 1 embolia pulmonar y 1 vena esplácnica trombosis y TVC; 4 pacientes fallecieron. Ninguno había recibido heparina antes de la aparición de los síntomas.

    Los cuatro pacientes resultaron muy positivos para anticuerpos anti-PF4 / heparina mediante inmunoensayo; los 4 pacientes resultaron muy positivos en el ensayo de activación plaquetaria en presencia de PF4 independientemente de la heparina. La activación plaquetaria fue inhibida por altas concentraciones de heparina, anticuerpo monoclonal bloqueador del receptor Fc e inmunoglobulina intravenosa.

    ¿Conclusiones?

    La vacuna AZD1222 se asocia con el desarrollo de un trastorno protrombótico que se asemeja clínicamente a la trombocitopenia inducida por heparina, pero que muestra un perfil serológico diferente

    EMA y la incertidumbre

    Por otro lado el responsable del EMA (Agencia Europea de Medicamentos) Marco Cavaleri, afirmó este martes que hay un vínculo “claro” entre la vacunación con la vacuna de AstraZeneca y los casos muy raros de trombos que han surgido en varios pacientes.

    “En mi opinión ahora podemos decir que está claro que hay una asociación (de los trombos) con la vacuna. Sin embargo, todavía no sabemos qué causa esta reacción”, ha asegurado Cavaleri en una entrevista publicada este martes por el diario italiano “Il Messaggero”. “Ahora es cada vez más difícil decir que no existe una relación de causa y efecto entre la vacunación con AstraZeneca y casos muy raros de coágulos sanguíneos inusuales asociados con recuentos bajos de plaquetas”, ha añadido el responsable de la EMA.

    Así pues, ahora sabemos que la formación de trombos no está directamente relacionada con la fórmula del suero y ni siquiera es uno de los efectos secundarios perennes producidos por la inoculación.

    En este momento, la Organización Mundial de la Salud sostiene que los beneficios de la vacuna AstraZeneca superan sus riesgos y recomienda que continúen las vacunaciones.

    Notas relacionadas:

    Astrazeneca cambia el nombre de su vacuna debido a la polémica

    Berlín y Múnich suspenden la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años tras…

    MIP fallece después de recibir la vacuna de AstraZeneca: Esto fue lo que pasó

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.