More
    InicioHoy en SaludiarioDescubre las enfermedades de la piel más comunes en México

    Descubre las enfermedades de la piel más comunes en México

    Publicado

    Aunque para muchos es un dato desconocido, la piel es el órgano más grande en el cuerpo humano. Su principal función es la de formar una barrera de defensa eficaz contra el medio externo y los agentes que puedan dañarlo como, por ejemplo, los microorganismos. Por eso, es muy importante cuidar y mantener saludable esta barrera y evitar las enfermedades de la piel.

    En México, las enfermedades de la piel más frecuentes con la dermatitis atópica, el acné y la alopecia. Estos padecimientos van más allá de la piel, tal y como ha asegurado la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) y la Academia Mexicana de Dermatología (AMD). Entre un 50 y 70 por ciento de los pacientes sufren afectaciones en su vida social y laboral. En su versión más grave, estos padecimientos resultan devastadores para los afectados, pudiendo llegar a padecer depresión y otros trastornos emocionales.

    Una de las principales enfermedades de la piel es la dermatitis

    La dermatitis es una enfermedad que se presenta con enrojecimiento y ronchas en la piel, lo que provoca comezón. Esta inflamación crónica tiene mayor predominio en la infancia, se contempla que afecta al 20% de los niños y al 3% de los adultos. Los diferentes factores detonantes pueden ser: genéticos, ambientales, defectos en la función de la barrera de la piel y factores inmunológicos.

    Los pacientes que sufren una de estas enfermedades de la piel, padecen una disminución en la concentración de los ácidos grasos esenciales de la piel, que son sumamente importantes para un correcto funcionamiento cutáneo. Dichos bajos niveles de ácidos esenciales y de ceramidas son la causa de la resequedad porque su disminución hace que se pierda agua a través de la epidermis, que es la capa más superficial de la piel.

    En el alivio de los síntomas de este padecimiento, los especialistas recomiendan las aplicación de baños coloides, que proveen un rápido alivio de la comezón, ardor e inflamación de la piel afectada por la dermatitis. Los baños coloides contienen isoflavonas, genisteína y lectinas que favorecen la recuperación de la barrera cutánea.

    Otra enfermedad común es el acné

    Otra de las enfermedades de la piel muy común en México es el acné, sobre todo en los adolescentes. Se ha llegado a estimar que hasta un 5% de la población adolescente la sufre y se presenta con espinillas, barritos y lesiones mayores como nódulos y quistes.

    Lo que está claro es que los cuidados de la piel de un paciente con dermatitis o acné son un pilar importante para el sano desarrollo de cualquier persona. Aunque son dos enfermedades de la piel muy comunes, lo importante es conocer los síntomas y saber que existen tratamientos de alta calidad que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, siempre de la mano de un profesional de la salud.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.