More
    Inicio¿Desarrollas dispositivos médicos? Vende más traduciendo tu idea a estos idiomas

    ¿Desarrollas dispositivos médicos? Vende más traduciendo tu idea a estos idiomas

    Publicado

    Vivimos en una época globalizada ideal para todos aquellos profesionales de la salud o fabricantes del sector de dispositivos médicos que buscan vender sus ideas a una mayor cantidad de personas en todo el mundo.

    Si tomamos en cuenta la cantidad de idiomas que se hablan en todo el planeta, tal vez es importante que te preguntes a que idioma debes enfocar tus esfuerzos para comercializar en otros países tus dispositivos médicos.

    Por tal motivo te presentamos los cinco idiomas con más oportunidades para el negocio de dispositivos de salud.

    Inglés

    Este idioma es el principal usado en todos los países desarrollados como Estados Unidos, Australia, Reino Unido o Canadá. Por lo tanto, podrías dejar pasar una gran oportunidad si decidieras no traducir la información de tu dispositivo a este idioma.

    Japonés

    Olympus Medical Systems es una de las principales empresas en el mundo de los dispositivos médicos. Una muestra de esto fue el récord de ventas que tuvieron en 2014 por 492 millones de yenes. Además Japón tiene una de las economías más sólidas sin mencionar que 122 millones de personas hablan japonés en el mundo, por lo que es una buena decisión que traduzcas la información de tus productos a este idioma.

    Francés

    El idioma de Guy de Maupassant también es uno de los más hablados en el mundo (alrededor de 119 millones de personas en el mundo). ¿Y por qué deberías traducir tu idea de negocio al francés? Porque dos de los principales fabricantes de dispositivos médicos tienen su sede en París: BioMerieux y Essilor, este último con especial atención a los dispositivos oftalmológicos.

    Chino

    Es el idioma más hablado en el mundo y en China el mercado de los dispositivos médicos ha ido en aumento a pasos agigantados, tanto así que actualmente se ha colocado en el segundo lugar a nivel mundial. Una de las razones de este fenómeno es  que dentro de pocos años la gran mayoría de la población de ese país tendrá más de 60 años de edad, y ante una población vieja, el país debe invertir más dinero en dispositivos que ayuden a mantener a la gente mayor en buen estado de salud.   

    Español

    Además de ser el segundo idioma más hablado en el mundo, algunos países  como México, España, Argentina y Chile ocupan el segundo lugar de consumo dentro del mercado de dispositivos de salud, a pesar de que ninguna de las compañías más grades del ramo se encuentra en estos lugares. Pero además, se debe tomar en cuenta  que cada vez más personas de habla hispana trabajan en Estados Unidos, el cual se ubica en el primer lugar de consumo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.