More
    InicioDesarrollan tratamiento virtual contra síndrome del miembro fantasma

    Desarrollan tratamiento virtual contra síndrome del miembro fantasma

    Publicado

    Max Ortiz Catalán, profesor asistente en la Universidad Tecnológica Chalmers, en Suecia, ideó un tratamiento virtual para contrarrestar la sensación de dolor en pacientes con síndrome del miembro fantasma.

    Debido a que se desconoce el origen preciso de esta afección, son reducidas las opciones de terapia que encuentran las personas que lo padecen. Por ello, el científico de origen mexicano desarrolló un método que disminuye considerablemente la sensación de dolor del miembro fantasma.

    El tratamiento básicamente consiste en usar una cámara y un monitor para reproducir la imagen del paciente, a la cual se le agrega, mediante realidad aumentada, la extremidad faltante, para que pueda verse con un cuerpo completo y, sobre todo, sea capaz de controlarla de la misma manera en que haría con la que perdió. De esta forma, el cerebro recibe retroalimentación de las órdenes motoras que emite.

    En entrevista con la Agencia informativa Conacyr, Ortiz Catalán detalló que la perdida de una extendida supone dejar de utilizar ciertas áreas del cerebro dedicadas al procesamiento sensorial y motriz, por lo que las neuronas implicadas en este proceso adquieren otras funciones (reorganización córtica) y producen el llamado dolor del miembro fantasma. Por ello, la relevancia del tratamiento radica en que las relaciones neuronales recobran la normalidad.

    El científico aclara que el paciente debe someterse a esta terapia dos horas unas tres veces por semana hasta notar mejoría.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.