More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaNuevo tratamiento contra el cáncer empleará células de pacientes sobrevivientes

    Nuevo tratamiento contra el cáncer empleará células de pacientes sobrevivientes

    Publicado

    Autoridades de la compañía Lift BioSciences (LB), una de las organizaciones especializadas en el desarrollo de tecnología médica más destacadas que existen en el Reino Unido, en coordinación con los científicos del King’s College de Londres (KCL), dieron a conocer el desarrollo de un nuevo tratamiento diseñado para la contención del cáncer a partir de la utilización de células de personas con los sistemas inmunológicos poderosos. Una técnica innovadora que será puesta a prueba el próximo año.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena  de noticias del  periódico inglés The Daily Mail, se trata de un mecanismo de control de las células cancerígenas inspirado en aquellos pacientes que parecen haber ignorado la enfermedad.

    En esa tesitura, el Dr. Alex Blyth, director ejecutivo de Lift BioSciences, detalló que no únicamente se trata de un tratamiento que revierta la progresión de las células cancerígenas sino, además, de una técnica que se utilizaría tan sólo una vez por semana durante poco más de un mes.

    Estas celulas ‘neutrófilas’, que forman parte de la primera línea de defensa del cuerpo, se multiplican millones de veces y se inyectan en pacientes con un tipo determinado de cáncer. No estamos hablando de simplemente controlar el cáncer. Estamos estudiando una terapia curativa que recibiría una vez a la semana en el transcurso de cinco a seis semanas.

    Por su parte, el Dr. Farzin Farzaneh, uno de los principales responsables de la investigación en el King’s College, detalló que los ensayos clínicos será puestos a prueba durante el próximo año. Una técnica que podría revolucionar el tratamiento del cáncer.

    Inicialmente era escéptico cuando se nos acercó Lift BioSciences. Es algo que no creo que se haya hecho antes, y producir estas células específicas con capacidad para matar el cáncer es una noción en la que no habíamos pensado. Estamos entusiasmados con los primeros resultados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.