More
    InicioDesarrollan software que ayudará a cirujanos para reparar fracturas óseas

    Desarrollan software que ayudará a cirujanos para reparar fracturas óseas

    Publicado

    La tecnología se ha convertido en un poderoso aliado del campo médico porque gracias a su apoyo se ha logrado facilitar el trabajo del médico, lo cual trae beneficios directos para los pacientes. De esta forma, uno de los avances más recientes es un software para computadora que permite la reproducción mediante imágenes tridimensionales de una fractura ósea, lo que le brinda apoyo al cirujano encargado para lograr reconstrucciones exitosas.

    En este caso, científicos del Grupo de Investigación Informática, Gráfica y Geomática de la Universidad de Jaén (UJ), ubicada en España, desarrollaron el programa informático que permite obtener información precisa sobre la fractura del paciente, lo que servirá especialmente a los cirujanos.

    De manera más específica, lo que logra el software es identificar de manera rápida y precisa las partes del hueso dañado del paciente e indica las zonas de contacto para ayudar a determinar la mejor manera en que se debe realizar la reparación.

    Por su parte, Félix Paulano, investigador de la UJ y quien participó en el desarrollo del programa informático, comentó la forma en que se beneficiarán los cirujanos al momento de tener que realizar fracturas óseas en sus pacientes.

    Una fractura compleja es como la resolución de un rompecabezas 3D en el que se debe colocar cada trozo en su posición correcta. Las aplicaciones informáticas pueden ayudar en este proceso porque mediante imágenes se identifica la cantidad de piezas y su ubicación. También se detectan cuáles son las zonas de contacto y la posición correcta de cada fragmento.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.