More
    InicioDesarrollan pulsera que ofrecería diagnósticos más precisos gracias al sudor

    Desarrollan pulsera que ofrecería diagnósticos más precisos gracias al sudor

    Publicado

    Científicos de las universidades de Stanford y de California-Berkeley, desarrollaron una pulsera con la capacidad de comprobar el estado físico de las personas y avisar de posibles patologías a partir del análisis de los elementos químicos del sudor.

    La creación de este dispositivo no invasivo fue posible gracias a la combinación de varias tecnologías, con el cual, según los investigadores, ahora es posible dar un seguimiento eficaz de la salud de una persona a niveles moleculares.

    La pulsera emplea un sistema denominado análisis de la transpiración para medir los metabolitos sudoríparos y electrolitos.

    “Si deseamos hacer medicina personalizada, es necesario trabajar en biosensores que recopilen datos de forma continua a partir de la salud personas”, dijo Ron David, líder de la investigación, quien mencionó que el desarrollo de esta clase de dispositivos es un gran avance científico y médico.

    “Cuando el médico ordena análisis clínicos a un paciente para analizar cualquiera de los cientos de moléculas, en realidad sólo recibe un poco de información cada pocos meses, por lo que no tiene manera de saber qué es lo que ocurre con la salud del paciente entre una visita y otra”, comentó Ron David.

    Por esta razón los investigadores decidieron crear un aparato ligero y portátil que pudiera proporcionar mediciones continuas, y el sudor es un elemento altamente susceptible a las aplicaciones portátiles pues contiene información fisiológica importante sobre lo que ocurre al interior del organismo.

    “El sudor puede dar información de ciertas enfermedades o para detectar el consumo de drogas, por esta razón nuestra tecnología incorpora sensores que pueden analizar los componentes del sudor en tiempo real” indicó Sam Emaminejad, co-primer autor de un artículo que describe la funcionalidad del dispositivo, quien agregó que la información procesada por los sensores es enviada a un dispositivo para su registro y posterior análisis.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.