More
    InicioDesarrollan primera técnica de embrioscopia virtual para embriones implantados

    Desarrollan primera técnica de embrioscopia virtual para embriones implantados

    Publicado

    Como se sabe, las ecografías durante el embarazo funcionan como un procedimiento médico para observar el desarrollo del bebé. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 830 mujeres mueren al día por complicaciones en el parto que pudieron prevenirse durante el embarazo, en donde la técnica de la embrioscopia virtual ayudaría a la prevención de este hecho.

    Con relación a lo anterior, la innovaciones científicas sugieren algunos aportes como el desarrollo de la primera técnica de embrioscopia virtual desarrollada por un grupo de investigadores y médicos de la Universidad de Granada y de la Clínica MARGen, dicha técnica se emplearía tanto en la reproducción asistida, como en el embarazo espontáneo y en el caso de los embriones recién implantados.

    Por medio de la técnica de la embrioscopia virtual se obtendrían imágenes con alta nitidez y gran precisión para observar la estructura del embrión, lo cual sería analizado por medio de 3 dimensiones con un color natural que brinda la experiencia de estar en contacto con el bebé.

    Además de la reconocida utilidad de la endoscopia tradicional, en donde se observa que el embarazo sea normal o peligroso, mediante la embrioscopia virtual con tecnología sonográfica sería posible determinar si la embarazada presenta riesgo de aborto desde la semana número 4 hasta la 6.

    Por último, los investigadores españoles mencionaron que la técnica de la embrioscopia virtual sería complementaria a la primera ecografía posterior a la implantación del embrión y mediante lo cual se detectaría con mayor facilidad el inminente riesgo de aborto.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.